La APV, presente en el III Foro Internacional de Puertos en Perú
Mañana comienza en la ciudad peruana de Lima el III Foro Internacional de Puertos, enmarcado dentro del programa de “Competitividad para el Desarrollo” que impulsa la Cámara de Comercio de Lima con el apoyo del gobierno peruano.
A lo largo de dos sesiones y cuatro módulos se tratarán temas como los modelos de gestión portuaria, el papel de las Autoridades Portuarias y sus competencias, la modernización de los sistemas intermodales de transporte, la planificación y desarrollo portuarios y la inversión privada. También se hablará en este encuentro sobre los procesos de concesión de los servicios portuarios en América Latina y la competitividad y calidad de estos servicios.
En un principio está previsto que el presidente de la República de Perú, Alejandro Toledo Manrique, clausure estas jornadas en la tarde del próximo jueves.
Participantes
En este tercer foro, junto a Juan Ramón García Notario, abogado del Estado y director de Asuntos Jurídicos de Puertos del Estado de España, que desarrollará “El modelo de gestión del sistema portuario español”, intervendrán en el encuentro Juan Esquembre Menor, economista y director de Desarrollo Portuario de de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), así como Arturo Monfort, ingeniero de Camiones y durector de Estudios e Innovación de la entidad.
Ambos se encargarán de desarrollar el tema “La planificación portuaria en el siglo XXI. El caso del puerto de Valencia”.
Unos 130 profesionales pertenecientes a quince países iberoamerianos han asistido al foro.
Entre ellos se encuentran representantes de organismos gubernamentales, operadores portuarios, agentes marítimos, operadores logísticos y entidades de financiación multilateral.
Por otra parte, en el marco de este encuentro Juan Esquembre y Arturo Monfort se reunieron el pasado lunes con Bernardo Hernendez, consejero económico y comercial de la Embajada de España en Lima y Pablo Aramburu, director general de Puertos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.
Friopuerto
Por otro lado, para el próximo viernes está prevista una reunión de Juan Esquembre y Arturo Monfort con representantes de las principales empresas frigoríficas de la nación para tratar de canalizar hacia el puerto de Valencia las importantes cantidades de productos del mar que llegan al mercado español. En este sentido, la próxima puesta en funcionamiento de las instalaciones de Friopuerto en el puerto de Valencia, con importantes actividades de valor añadido, puede suponer una plataforma comercial y logística importante para la llegada de los productos congelados peruanos a Europa.