Hapag-Lloyd mejora sus resultados pero registra pérdidas en el primer trimestre
La naviera Hapag-Lloyd registró en el primer trimestre del año un resultado neto de explotación (EBIT) negativo, con 53,2 millones de euros en pérdidas que, sin embargo, suponen una mejora frente al volumen de pérdidas del mismo periodo del año anterior, que se situó en 99 millones de euros.
Por su parte, los ingresos de la compañía aumentaron un 3,1% entre enero, febrero y marzo hasta los 1.650 millones de euros y el resultado bruto de explotación (EBITA) generó unos beneficios de 24 millones de euros, frente a las pérdidas de 21 millones de euros del mismo periodo de 2012. “A pesar de que el ambiente operativo ha sido muy volátil, Hapag-Lloyd finalizó el primer trimestre del año en una posición mejor comparada con la del mismo periodo del año pasado. Como se esperaba, la compañía registró pérdidas en el que tradicionalmente es el trimestre más flojo en el sector. De todos modos, redujo a la mitad las pérdidas antes de intereses e impuestos comparadas con las del primer trimestre de 2012”, manifestó la naviera.
Por su parte, el volumen de tráfico gestionado por la compañía aumentó ligeramente hasta los 1,33 millones de TEUs, desde los 1,32 millones del primer parcial del año pasado. El presidente del Consejo Ejecutivo de Hapag-Lloyd, Michael Behrendt, destacó que los su división de servicios de contenedores comenzó 2013 mejor que 2012 aunque el entorno económico sigue siendo difícil.
“Los precios han estado sometidos a presión desde abril, especialmente en las rutas importantes Oriente – Occidente, y la competencia se está recrudeciendo en las rutas comerciales con Sudamérica. Es importante que los precios vuelvan a un nivel más sensato. Es absolutamente esencial e iría en beneficio de todos los que dependemos de un sector marítimo fiable. No podemos permitirnos otro año sin temporada alta”, agregó, En ese sentido, Hapag-Lloyd ya ha anunciado incrementos de tarifas en varias rutas y está adoptando medidas encaminadas a reducir costes, unos esfuerzos que comenzaron a dar frutos en el primer trimestre. La compañía sigue adelante con esas iniciativas con el fin de lograr un resultado neto de explotación positivo para el conjunto del año 2013.
La naviera tiene delegaciones en España.