Veintepies :: Tenerife acogerá la semana próxima el World Port Strategy Forum West Africa

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Tenerife acogerá la semana próxima el World Port Strategy Forum West Africa
Organizado por el Global Institute of Logistics (GIL), en Santa Cruz de Tenerife se analizará las perspectivas-posibilidades que ofrece África Occidental como miembro emergente de la comunidad económica global. La comunidad logística y portuaria de esa región. una de las grandes impulsoras del crecimiento en la zona
VM, 30/05/2013

Santa Cruz de Tenerife acogerá del 5 al 8 de junio el congreso World Port Strategy Froum West Africa, organizado por el Global Institute of Logistics (GIL), que analizará las perspectivas de África Occidental como miembro emergente de la comunidad económica global.

pic
El crecimiento y las grandes opciones de West Africa a corto plazo, eje del encuentro

Según el presidente del puerto de Tenerife, Pedro Rodríguez, la comunidad marítima y logística está impulsando ese crecimiento, por lo que esta cita aportará a agentes del sector de todo el mundo soluciones para mejorar las cadenas de suministros vinculadas a los puertos y los estándares de calidad.

Entre los numerosos delegados que acudirán a Tenerife figurará una delegación de empresarios chinos liderada por representantes de la Autoridad Portuaria de Shenzhen.
La cita atraerá a profesionales marítimos y logísticos tanto locales, como regionales y globales, entre ellos representantes de puertos, inversores, operadores y clientes.

El foro, que está dedicado al potencial de los mercados de África Occidental y sus implicaciones para el comercio internacional de mercancías, planteará respuestas a interrogantes vinculados con el futuro de los puertos en la región, sus desafíos operativos ylas oportunidades de inversión.

La conferencia que arrancará el día 7 analizará los flujos financieros y de mercancías desde África Occidental que gestiona Tenerife y los beneficios que supone que la isla forme parte de la Unión Europea (UE). Intervendrán en la sesión Pedro Rodríguez, el vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso Rodríguez, la presidenta de la Zona Especial de las Islas Canarias, Beatriz Barrera, el delegado de la Zona Libre, Gustavo González de Vera y el gerente general de la Cámara de Comercio, Vicente Dorta.

Posteriormente, Pedro Rodríguez y el director del Global Institute of Logistics, Kieran Ring abordarán además la importancia del puerto de Tenerife como puerta de entrada y salida con África Occidental.

A partir del mediodía, el director de GIL en China, William Yang-Lei dirigirá un taller de trabajo en el que se examinará la globalización de las marcas chinas y los desafíos a los que se enfrentan los exportadores que buscan entrar en el mercado chino.

Seguidamente, el gerente general de Tenerife Container Terminal, José Ignacio Uriarte, analizará los procesos operativos y las ventajas que aporta su terminal a la comunidad marítima y logística global.

La sesión de la tarde comenzará con un panel dedicado a las operaciones de las terminales para productos petrolíferos, la necesidad de optimizar los recursos portuarios y la planificación de futuro con la intervención del director gerente de Cirrus Logistics, Simon Shore y el director de proyectos de Royal Vopak, Arno de Man.

La conferencia concluirá con una sesión de trabajo vinculada a la protección y la seguridad de los datos y la posibilidad de emplear esa información para aportar valor añadido a otras operaciones de gestión. Dirigirá la sesión el director de Soluciones Portuarias Globales de G4S, David Fairnie.

El foro organizará además dos visitas a los puertos de Santa Cruz de Tenerife y de Granadilla.

pic

 

Back to topVolver arriba