Veintepies :: NOL mejora sus resultados y registra beneficios en el primer trimestre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NOL mejora sus resultados y registra beneficios en el primer trimestre
El grupo mejoró sus resultados en el primer trimestre del año con unos beneficios netos de 73 millones de dólares, a lo que contribuyó la venta de su sede de Singapur
VM, 23/05/2013

El grupo Neptune Orient Lines (NOL) mejoró sus resultados en el primer trimestre del año y ha registrado unos beneficios netos de 73 millones de dólares, a lo que contribuyó la venta de su sede de Singapur, que supuso el ingreso de 200 millones de dólares.

pic
La mejora de los resultados se debe a la eficiencia operativa y la reducción de costes


Por otra parte, aunque su resultado neto de explotación (EBIT), arrojó unas pérdidas netas de 85 millones de dólares, esa cifra supone una mejora del 64% con respecto a los resultados del primer parcial de 2012. El grupo atribuyó esa mejora de los resultados al impulso de la eficiencia operativa y a la reducción de los costes.

Con este primer trimestre, ya son cuatro los parciales en los que la compañía ha mejorado su resultado neto de explotación con respecto a los mismos periodos del año anterior.

Por otro lado, los ingresos de la compañía descendieron ligeramente en el primer parcial, al pasar de 2.378 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado a 2.371 millones de dólares en los meses de enero, febrero y marzo de 2013. “Nuestra base de costes ha mejorado conforme seguimos construyendo un grupo más competitivo. Hemos mejorando nuestro resultado de explotación de forma considerable con respecto al año anterior, así que sabemos que vamos por el camino correcto. Pero aún queda trabajo por hacer, especialmente en un momento en el que las condiciones macro-económicas siguen siendo difíciles y el sector del transporte marítimo de contenedores enfrentándose al problema del exceso de capacidad”, afirmó el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung.

APL
La naviera APL, que forma parte del grupo NOL, redujo en un 2% sus ingresos en el primer trimestre del año al pasar de 2.010 millones de dólares en el primer parcial de 2012 a 1.967 millones de dólares en los meses de enero, febrero y marzo de este año. Su resultado neto de explotación arrojó unas cifras negativas de 101 millones de dólares, menos de la mitad que las pérdidas de 246 millones de dólares cosechadas en el primer trimestre del año pasado.

El volumen de transporte movido por la compañía entre enero y marzo cayó un 2% interanual hasta situarse en 1,54 millones de TEUs.

La naviera apuntó que fue la ruta transpacífica la que más creció durante esos tres meses, con un incremento del 4%, al tiempo que los volúmenes intra-asiáticos se mantuvieron “robustos” y las ganancias de la ruta Asia-Europa se redujeron como consecuencia de una “demanda débil”. “La entrega de nuestros buques nuevos, que son más eficientes en cuanto a consumo de combustible, nos ha ayudado a reducir nuestros costes operativos. Priorizar los beneficios sigue siendo nuestro objetivo, al tiempo que seguimos trabajando por optimizar y por adoptar medidas de gestión más estrictas con respecto a la capacidad, conforme sea necesario”, aseguró el presidente de APL, Kenneth Glenn.

APL Logistics
Por su parte, la compañía APL Logistics mejoró sus ingresos en un 8% interanual en el primer trimestre del año hasta los 427 millones de euros, mientras que su resultado neto de explotación aumentó un 27% hasta situarse en 16 millones de dólares.

La compañía atribuyó esa mejora de los resultados a sus actividades vinculadas al sector automovilístico y a los bienes de consumo, especialmente en áreas como Asia y Oriente Medio. “Estamos en el buen camino para conseguir incrementar los ingresos rentables en el sector logístico. Nuestras adquisiciones recientes en Asia y en Norteamérica se están integrando bien en nuestra oferta de servicio y seguimos explorando las oportunidades de crecimiento”, apuntó el presidente de APL Logistics, Jim McAdam.

Con vistas al resto del año, el grupo prevé que su base de costes siga mejorando conforme incorpora a su flota buques más eficientes y aprovecha nuevas eficiencias operativas. No obstante, consideran que el sector del transporte marítimo seguirá sufriendo por el exceso de capacidad, por lo que NOL seguirá esforzándose por impulsar la eficiencia de costes y la gestión de la capacidad.

“A menos de que se produzcan circunstancias imprevisibles y que las tarifas se deterioren, el grupo está bien posicionado para arrojar este año resultados mejores que los de 2012”, agregó el grupo.

Las compañías APL y APL Logistics disponen de oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba