Veintepies :: Maremed insta a Europa a reconocer el papel de las zonas costeras en la lucha contra el cambio climático

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maremed insta a Europa a reconocer el papel de las zonas costeras en la lucha contra el cambio climático
Feports ha sido el representante español en el Proyecto Maremed
VM, 22/05/2013

Los días 16 y 17 de mayo tuvo lugar en Arles (Francia) la reunión final del proyecto MAREMED “Cooperación de las Regiones Marítimas para el Mediterráneo”, en el que ha participado Feports en representación de la Generalitat Valenciana así como otras regiones europeas mediterráneas de Italia, Francia, Grecia y Chipre además de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM).

pic
Miembros del Proyecto Maremed


Maremed se ha desarrollado durante tres años, de 2010 a 2013, con el fin de impulsar una Política Marítima Europea Mediterránea común que aborde la integración de las distintas políticas marítimas entre las regiones ribereñas del Mediterráneo, centrándose específicamente en temas como la gobernanza de las políticas marítimas, la pesca, la contaminación del agua, la gestión integrada de zonas costeras (GIZC), la adaptación al cambio climático y la gestión de datos y sistemas de información geográfica marítimos y costeros. Feports ha sido el coordinador de la temática relacionada con la implementación de la Directiva Marco del Agua. Asimismo ha participado en las acciones relativas a la GIZC.

Entre los resultados del proyecto se encuentra una batería de “mensajes políticos” relacionados con las distintas temáticas que se propondrán a la Unión Europea y que constituyen un refuerzo de las condiciones marco para contribuir al llamado “crecimiento azul” en las regiones costeras del Mediterráneo. Esta posición política es el resultado de las actividades de diagnóstico y acciones piloto desarrolladas durante el proyecto por las distintas regiones participantes y con la que se pretende dar protagonismo a las regiones costeras mediterráneas.

Los integrantes del Proyecto Maremed piden un reconocimiento del papel de las regiones para las próximas iniciativas de la UE relativas a la Gestión Integrada de Zonas Costeras y la Ordenación del Espacio Marítimo, así como que las zonas costeras se sitúen en el centro de la estrategia europea para la adaptación al cambio climático.

Desde Maremed se pide un refuerzo de la función de las regiones en la definición y puesta en marcha de la futura Política Pesquera Común, así como trabajar en pro de una mayor relevancia, adquisición, interoperabilidad y accesibilidad respecto a la información marítima costera. También se ha de reforzar la lucha contra la contaminación por hidrocarburos desde tierra y exigir una mayor flexibilidad en la aplicación de la Directiva Marco del Agua.

En marzo de 2013 tuvo lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, y en el marco del proyecto Maremed, el acto de la firma de la llamada Carta de Boloña. En dicha carta se declara la fragilidad de las costas mediterráneas y los firmantes se comprometen a destinar recursos financieros del próximo periodo de programación de los Fondos Estructurales Europeos al impulso de iniciativas destinadas a la protección sostenible de la costa.

pic

 

Back to topVolver arriba