Veintepies :: Transport logistic reunirá a cerca de 2.000 expositores de 60 países

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Transport logistic reunirá a cerca de 2.000 expositores de 60 países
La feria internacional en la ciudad alemana reunirá a la comunidad logística más relevante del 4 al 7 de junio. Las previsiones son muy buenas según la organización
VM, 16/05/2013

La feria transport logistics, que tendrá lugar en Múnich del 4 al 7 de junio, reunirá la oferta de productos y servicios de alrededor de 2.000 expositores de sesenta países vinculados a los sectores del transporte, la logística, la tecnología de la información y la cadena de suministro, entre otros.

pic
El certamen en Munich reunirá a los principales actores de la logística y transporte

Según la compañía, esa cifra supone un nuevo récord para la feria, que se espera que atraiga también a más de 50.000 visitantes profesionales.

En el programa paralelo de conferencias, transport logistics analizará asimismo la expansión de las áreas urbanas y de las mega-ciudades y las soluciones viables de gestión innovadoras enfocadas a su desarrollo. “La creciente concentración de personas recursos, mercancías y capital generará, de forma inevitable, grandes desafíos para el futuro de la infraestructuras urbanas. El sector logístico debe estar listo para estos retos”, destacó la organización.

Así, en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Material y Logística (IML), la feria organizará un panel de debate sobre urbanización “inteligente” y sobre “la logística de la ciudad del futuro” el día 7, que abordará cuestiones como la congestión de las redes de transporte, los retrasos, la contaminación medioambiental y el ruido.

La sesión también apuntará a posibles soluciones como, por ejemplo, el transporte combinado, la colaboración de los almacenes y la ‘electromovilidad’, entre otras.

mariLog
Transport logistics también ofrecerá, el día 4, el congreso International Maritime Trade and Logistics Conference (mariLog), que abordará los retos y los desafíos a los que se enfrenta el transporte marítimo de mercancías.

“La recesión económica global presenta desafíos significativos para el comercio marítimo internacional. Comparado con los años del ‘boom’ de la globalización, ahora es más difícil atraer la inversión de capital, la legislación medioambiental es más restrictiva y la demanda ha caído. Todo es implica que se necesita un modelo de negocio nuevo”, indicaron desde la organización.

La conferencia arrancará con la ponencia inaugural del director del Instituto de Logística Marítima de la Universidad Técnica Hamburgo-Harburg, Carlos Jahn, que abordará la situación en la que se encuentra actualmente el transporte marítimo de mercancías, caracterizada por el exceso de oferta y por la presión sobre tarifas, en un momento en que está cambiando la dirección de los intercambios comerciales, lo que, por consiguiente, afecta a las rutas marítimas.

Otros paneles buscarán respuestas a interrogantes como “¿Dónde estará el transporte marítimo mañana?” y “¿Hacia dónde debería encaminarse el transporte marítimo?” con las aportaciones del director de Logística Global de Laness, Gerd Deimel, el directivo de DB Schenker Deutschland responsable de Transporte Marítimo, Thomas Hauck, y el director ejecutivo de Maersk Line, Soren Skou.

Air Cargo Europe
Transporte logistics acogerá, una vez más, el evento Air Cargo Europe, que ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá la oferta de servicios y productos de unas 200 compañías y entidades de treinta países.

Entre ellas, figurarán los aeropuertos de Ámsterdam, Atlanta, Bruselas, Frankfurt, Hong Kong, Incheon, Colonia-Bonn, Leipzig, Mami, Múnich, París, Praga y Sharjah, además de las aerolíneas Air China Cargo, American Airlines, Cargolux, Emirates Skycargo, Etihad, Lufthansa Cargo, MNG Airlines, Qatar Airways, Saudi Airlines Cargo, Skyteam Cargo, Turkish Airlines, Virgin Atlantic Cargo y Volga Dnepr y fabricantes como Boeing y EADS, tal y como informó la propia organización en un comunicado.

pic

 

Back to topVolver arriba