La naviera MOL registra pérdidas en su ejercicio fiscal de 2012
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) cerró su ejercicio fiscal de 2012 –que comprendió del 1 de abril de 2011 al 31 de marzo de 2012- con unas pérdidas netas de 1.901 millones de dólares, mientras que sus ingresos aumentaron un 4,9% hasta los 16.046 millones de dólares. El resultado de explotación de la compañía japonesa arrojó unas pérdidas de 167 millones de dólares, por encima de las pérdidas de 240 millones de dólares del ejercicio fiscal 2011, en el que las pérdidas netas fueron de 256 millones de dólares. MOL indicó que, a lo largo del año, el deterioro experimentado en el equilibrio entre la oferta y la demanda pasó su factura en mercados de todo el mundo, especialmente en el sector de los graneles sólidos.
|
|
El deterioro entre la oferta y la demanda en los mercados internacionales afectó también a los resultados de la compañía |
En el caso de los graneles líquidos, pese a que sus volumen de tráfico mostró signos de mejora durante la temporada invernal, el volumen general de carga fue más bajo, al igual que el nivel de las tarifas.
En lo relativo al transporte de contenedores, “la reducción de la frecuencia de los servicios y la promoción continua de la velocidad reducida en los buques ayudó a constreñir la oferta de buques, lo que, unido a una restauración sostenida de las tarifas, contribuyó a mejorar las condiciones de mercado”, apuntó la naviera.
“A partir del verano, sin embargo, principalmente por la ralentización de la recuperación de las economías europeas y del crecimiento económico en China cayeron los volúmenes de mercancías de la ruta entre Asia y Europa y se debilitaron los fletes de transporte”, apuntó MOL.
La naviera indicó que, ante ese entorno económico, cerró el ejercicio fiscal en pérdidas, pese a que “reforzó la competitividad” de su red de servicios expandiendo aliances y redobló los esfuerzos para reducir los costes y mejorar la eficiencia operativa con diversas iniciativas.
Perspectivas
Para el ejercicio fiscal de 2013 –que abarcará del 1 de abril de 2013 al 31 de marzo de 2014-, la naviera espera generar unos ingresos de 17.894 millones de dólares, un resultado de explotación de 631 millones de dólares y unas ganancias netas de 526 millones de dólares.
En lo relativo a la situación económica, MOL prevé que la economía europea “se estancará” ante las políticas de “austeridad fiscal”, al tiempo que consideran que la economía estadounidense experimentará una “recuperación suave” estimulada por el consumo y la demanda interna y que la economía en China, la India y en otros países emergentes experimentará “crecimientos robustos”, estimulados por la recuperación de las exportaciones y por una fuerte demanda interna.
“Sin embargo, dado que no anticipamos que el exceso de oferta, fruto de la puesta en
servicios de nuevos buques de gran tamaño, se reduzca, es difícil prever una mejora significativa en el desequilibrio entre la oferta y la demanda. Por consiguiente, asumimos que las condiciones de mercado seguirán siendo severas”.
En ese sentido, la naviera aseguró que seguirá esforzándose por mejorar la calidad de sus servicios de transporte y su eficiencia operativa, al tiempo que trabajarán para recuperar competitividad de costes, reducir gastos y reforzar sus operaciones marítimas, especialmente en mercados emergentes.
La naviera MOL está representada en el puerto de Valencia por la firma Transcoma.