La compañía Rickmers-Linie incorpora un décimo buque a su línea Pearl String Service
La naviera alemana Rickmers-Linie ha incorporado un décimo buque, el “Rickmers Savannah”, al itinerario de su ruta Round-the-World Pearl String Service, para atender la demanda de los clientes.
|
|
Con esta incorporación se atenderán mejor las demandas de los clientes |
El barco multipropósito, que cuenta con un peso muerto de 30.000 toneladas, fue terminado en 2010 por los astilleros Jinling Shipyard, y es gemelo del “Rickmers Hamburg”, que la naviera ya opera dentro de esa línea. Ambos navíos cuentan con dos grúas capaces de cargar conjuntamente pesos de hasta 640 toneladas.
La compañía indicó que los buques disponen de “dispositivos deshumidificadores” en todas las cubiertas, que “garantizan que las cargas sensibles a la corrosión lleguen en buenas condiciones” a su destino final. “Nuestros clientes confían en nuestros servicios marítimos regulares. Este décimo barco nos proporciona la habilidad necesaria para reaccionar a los cambios del mercado y, al mismo tiempo, mejoramos la integridad de nuestros itinerarios”, apuntó el director gerente de Rickmers-Linie, Ulrich Ulrichs. Señaló, además, que el hecho de que el “Rickmers Savannah” comparta características con el resto de la flota que cubre ese servicio, prueba que “encajará perfectamente” en la línea.
La ruta Round-the-World Pearl String Service, puesta en marcha hace diez años, enlaza Europa, Asia y Norteamérica y cuenta, entre sus puertos base, con Hamburgo, Amberes, Génova, Singapur, Bangkok, Ho Chi Minh o Haiphong, Hong Kong, Shanghai, Dalian, Xingang, Qingdao, Masa, Kobe o Yokohama o Nagoya, Nueva Orleáns, Houston, Savannah, Filadelfia y, de nuevo, Hamburgo. Con el “Rickmers Savannah”, ya son 18 el número de buques que Ricmkers-Linie opera de forma regular, con fletes a largo plazo, aunque otros pueden fletarse para ofrecer salidas adicionales. En marzo, Rickmers-Linie lanzó un Round-the-World Service en sentido ‘westbound’, que conecta diferentes áreas de crecimiento económico en Asia, Sudamérica y Norteamérica, con una flota que comprende entre dos y tres buques multipropósito. Recientemente, la naviera ha transportado a bordo del barco “Baltic Winter” el primer ferry construido en un astillero de Bangladesh y que será empleado en Dinamarca por la naviera Hundested-Rørvig Færgefart. El ferry, que ha sido bautizado como “Isefjord”, tiene una eslora de 49,8 metros, una manga de 11,2 y puede transportar hasta 28 coches y 147 pasajeros y alcanzar una velocidad de 11 nudos. Pesa 470 toneladas y ha sido construido por astilleros Western Marine Shipyard en Chittagong (Bangladesh). Tras ser entregado a sus propietarios en febrero, el ferry fue cargado a principios de marzo en el buque multipropósito “Baltic Winter”, mediante las dos grúas para 400 toneladas con que cuenta la nave. El trayecto del barco hasta Dinamarca duró seis semanas y el ferry fue entregado a sus dueños en ese país.
Rickmers-Linie forma parte del grupo Rickmers, que gestiona una flota compuesta por más de un centenar de barcos.