Veintepies :: Cosco Container Lines optimiza la estructura de sus líneas transpacíficas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Cosco Container Lines optimiza la estructura de sus líneas transpacíficas
A partir de mediados de mes la compañía reestructurará sus servicios transpacíficos con salidas más competitivas y nuevos puertos
VM, 07/05/2013

La naviera Cosco Container Lines optimizará a partir de mediados de mes la estructura de sus servicios transpacíficos, con una frecuencia de salidas más competitivas y nuevos puertos de escala. Así, la línea MD3 incorporará a su itinerario una escala en Xiamen mientras que la ruta SEA mejorará su tiempo de tránsito entre Yantian y Long Beach.

pic
La naviera, cada vez más adaptada a las necesidades y condiciones del mercado internacional

Además, la compañía empleará buques de 8.500 TEUs en su servicio CEN y dispondrá de espacios en servicios de otras compañías a través de acuerdos de carga compartida. “Cosco seguirá proporcionando servicios rápidos y de gran calidad, desde el norte de China con destino a la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, conectando el transporte marítimo con el ferroviario hacia destinos interiores de EE.UU. en Prince Rupert”, apuntó la naviera.

El tiempo de tránsito entre Yantian y Long Beach / Los Ángeles será de 14 días con la ruta SEA mientras que, con el servicio nuevo HTW, pasará a ser de 13 días.

Entre Xiamen y Long Beach, los tiempos de tránsito serán de 13 y 14 días en las líneas PSW1 y MD3, respectivamente.

La naviera unirá Ningbo y Long Beach en 12 días con el servicio MD3 y en 11 días, con el PSW5. Cosco aumentará, además, la frecuencia de salidas desde Extremo Oriente con destino a Long Beach / Los Ángeles, con cinco salidas semanales desde Shanghai, Yantian y Hong Kong, cuatro desde Ningbo y tres desde Xiamen.

“Estamos comprometidos con atender los requisitos de nuestros clientes, proporcionándoles más opciones y un servicio personalizado cada semana”, indicó la naviera.

Itinerarios
La línea SEA pasará a estar cubierta por seis buques de 8.500 TEUs de capacidad, que unirán Nansha, Hong Kong, Yantian, Long Beach y, de nuevo, Nansha.

El CEN, que estará operado por una flota de las mismas características, enlazará Dalian, Xingang, Qingdao, Prince Rupert, Long Beach, Oakland y, otra vez, Dalian.

La ruta MD3 empleará trece buques de 5.500 TEUs que conectarán el Mediterráneo con Singapur, Ho Chi Minh, Hong Kong, Xiamen, Ningbo, Long Beach, Oakland, Pusan, Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Yantian y Singapur.

Por su parte, el PSW1 unirá Hong Kong, Yantian, Xiamen, Long Beach, Oakland, Tokio y Nagoya, mientras que el PSW3 conectará Kobe, Nagoya, Shimizu, Tokio, Long Beach, Oakland, Tokio y, de nuevo, Kobe.

El PSW5 enlazará Ningbo, Shanghai, Ningbo, Long Beach y, otra vez, Ningbo, al tiempo que el PSW2 une Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Keelung, Los Ángeles, Oakland, Pusan, Kwangyang, Keelung, Kaohsiung y, de nuevo, Hong Kong.

La ruta PSW4 conectará, por su parte, Shanghai, Ningbo, Pusan, Los Ángeles, Oakland y, otra vez, Shanghai.

El PSX enlaza Kaohsiung, Yantian, Shekou, Shanghai, Pusan, Long Beach, Oakland, Pusan, Kwangyang y Kaohsiung mientras que el CAX une Shanghai, Kwangyang, Pusan, Long Beach, Oakland, Seattle, Tokio, Osaka, Pusan y Shanghai.

El CPS2 conecta Ningbo, Shanghai, Los Ángeles, Oakland y, de nuevo, Ningbo y, finalmente, el HTW enlaza Taipei, Xiamen, Hong Kong, Yantian, Los Ángeles, Oakland y, otra vez, Taipei.

La naviera Cosco Container Lines, que forma parte del grupo Cosco, dispone de delegaciones propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba