DB Schenker respalda la creación de una academia ferroviaria en Qatar
La compañía DB International, Qatar Railway Company, y Qatar University han unido fuerzas para crear una academia ferroviaria en Qatar.
|
|
Los países emergentes y con altos ingresos, también apuestan por el ferrocarril |
Las tres entidades han suscrito un acuerdo de colaboración con el título de “Qatar Railway Education Alliance”, en el marco del foro “Inversión y Negocios en Qatar”, que fue inaugurado conjuntamente por la canciller alemana Angela Merkel, y por el primer ministro qatarí, Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani. Ese acuerdo determina que las relaciones de cooperación de ambos países englobarán ahora también el área educativa, ya que las tres entidades buscan crear una academia ferroviaria que proporcione formación técnica y titulaciones oficiales a quienes operen y realicen el mantenimiento de la red de transportes que está desarrollando el país.
La academia qatarí contará con un experto alemán en su junta directiva y también pondrá en marcha un programa regular de intercambio de estudiantes para los alumnos con las mejores calificaciones. “Éste es otro hito importante en la educación en Qatar y establecerá al país como ‘hub’ de investigación y formación en la región”, destacó el director general de Qatar Railway Company, Abdulla Abdulaziz Turki Al Subaie.
Por su parte, el presidente del Consejo de Directores Generales de Qatar University, Niko Warbanoff, apuntó que crear esta academia ferroviaria es un “paso lógico” tras la decisión de las autoridades qataríes de desarrollar una red de transporte ferroviario en el emirato. “Estamos encantados de ser parte de esta colaboración que nos une a DB International y Qatar Rail en un proyecto que impulsará el progreso de Qatar”, señaló el presidente de Qatar University, Sheikha Abdulla Al-Misnad.
Los expertos de DB International han trabajado en Qatar desde 2008, desarrollando el concepto de una red de transporte ferroviaria integrada que consta de un sistema de metro en Doha y de rutas de larga distancia. Desde entonces también han trabajado en numerosos proyectos de planificación y han preparado documentación para ese proyecto.
Spirit AeroSystems
Por otro lado la compañía DB Schenker ha reforzado su colaboración con la firma Spirit AeroSystems, dedicada al diseño y a la fabricación de aeroestructuras para ‘jets’ comerciales y militares, al obtener un contrato por el que gestionará el Spirit Distribution Center de su centro de fabricación de Tulsa (Estados Unidos). Aproximadamente 60 empleados almacenarán y distribuirán los componentes necesarios para la fabricación y ensamblaje de todos los clientes de Spirit en las instalaciones de Tulsa. El centro de distribución, que ocupa 9.000 metros cuadrados de superficie y atiende las necesidades de la Spirit Tulsa Manufacturing Site, es el segundo de sus características con que cuenta la compañía, después del Spirit Distribution Center en Wichita (Kansas), del que DB Schenker fue nombrada proveedor logístico principal.
Los servicios que el grupo presta en los centros de distribución de Tulsa y Wichita, incluyen la consolidación del inventario desde múltiples ubicaciones de fabricación a un lugar de distribución centralizado, almacenaje y servicios de gestión de transporte, entre otros. “La concesión del contrato del Tulsa DC es fruto de la colaboración entre DB Schenker y Spirit forjada durante los últimos años, en los que nos han prestado servicios de calidad, mientras se reducen significativamente los costes de la cadena de distribución”, destacó el vicepresidente de Gestión Corporativa de la Cadena de Distribución y Estrategia Global de AeroSystems, Charles McKinny. En junio de 2012, Spirit AeroSystems otorgó a DB Schenker el premio de Platinum Supplier 2011, que reconoce la satisfacción del cliente y la excelencia de
las operaciones del proveedor.
DB Schenker fue el único proveedor logístico premiado de una lista e trece galardonados.