Veintepies :: La feria Coverings volverá a Las Vegas en su edición de 2014

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La feria Coverings volverá a Las Vegas en su edición de 2014
Desde el pasado lunes y hasta hoy 2 de mayo la ciudad georgiana de Atlanta acoge una de las ferias internacionales de las industria del azulejo, los pavimentos y la piedra natural más importantes. A tenor del volumen de visitantes profesionales que se acercaron al recinto el martes esta edición será un nuevo éxito
VM, 02/05/2013

El Georgia World Trade Centre de Atlanta recibió el pasado martes la visita de numerosos profesionales vinculados con la industria de los pavimentos y la piedra natural.

pic
Cartel anunciador de la próxima edición de la feria


De esta forma, la segunda jornada del certamen, uno de los más importantes del sector a nivel mundial, superó una vez más las expectativas de la organización. Karin Frendrick, directora del certamen, señalaba al respecto que esta feria “no tiene comparativa con otras exhibiciones en cuanto a su capacidad de mostrar las últimas tendencias de los sectores del azulejo y la piedra”. “Venir a Coverings - señala - es la mejor manera de estar en el top de todo lo nuevo de esta industria”.


pic
Cabedo, Martin, King, Zaglia, Hagedorn y Colombino


El martes, el segundo día del certamen, la organización anunció su intención de regresas a Las Vegas en su edición de 2014. Esta próxima edición repite fechas y se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo. La edición de 2012 la feria se celebró, por primera vez, en Las Vegas, de manera que con esta decisión de los organizadores toma fuerza la idea de que Coverings se consolide como una feria itinerante.

pic
Cabedo, Moreno, Doménech, Sánchez y Fuertes de las compañías Savino del Bene, Sea Carriers, Ertransit y Transunión



En esta edición, la primera que se celebra en , un total de 900 expositores de más de cincuenta países de todo el mundo presentan sus productos y novedades. A estos se suma un amplio programa de conferencias que, desde el pasado 29 de abril, cuando la feria abrió sus puertas, y hasta hoy 2 de mayo, en concreto más de setenta seminarios informativos y sesiones de demostración.

pic
Tile of Spain se promociona en la feria



Las conferencias programadas en la feria tratan temas tan variados como las mejores prácticas de sostenibilidad para la piedra y el azulejo, las mejoras que la innovación y la tecnología generan para el sector, las últimas novedades en cuanto a color, tendencias, materiales y diseños, la importancia del uso de las redes sociales y del liderazgo y las relaciones entre los diseñadores y los productores, entre otras cuestiones. Para la organización de Coverings, en un mercado competitivo como el actual es cada vez mayor la presión para que los agentes del sector consigan comprender y responder a los cambios rápidos que se productos en ámbitos como el diseño, el marketing o la tecnología.

pic
Fabrizio Paradi, Michel Lupo, José Fuertes y José M.



España tiene un año más un papel protagonista en esta feria. En el pabellón español se presenta, entre otras cosas, la nueva campaña publicitaria “Tile of Spain: Distinctively Unique”, basada en la capacidad de la cerámica española a la hora de diseñar un producto único gracias a la investigación e innovación que caracteriza este sector. La nueva marca refleja este posicionamiento de la cerámica español dentro del alto diseño y calidad. Una vez más Ryan Fasan, consultor de Tile of Spain en Estados Unidos, dirige unas charlas en las que se repasan las últimas tendencias de productos y se dan a conocer los avances en materia de innovación y sostenibilidad de la cerámica española.

pic
Pabellón español en la feria



La importancia del mercado norteamericano para la cerámica española ha hecho también que Tile of Spain cuente con un plan país específico para Estados Unidos, diseñado y desarrollado con el apoyo del ICEX. El plan incluye, además de la participación en Coverings, la elaboración de una campaña publicitaria y de publirreportajes en revistas especializadas, de decoración y de arquitectura, entre otras muchas acciones.

pic
Santos (Ibero), Cabeza (The Tile Shop), Büggemann (Bateig) y Esteve (Iberoforwarders)



Sector logístico
También un año más el sector logístico y de transporte internacional visita a los expositores de Coverings con el fin de darles a conocer las mejores y más eficaces soluciones de transporte para sus productos.

Entre las empresas de logística que participan estos días en la feria, hay varias españolas o con oficinas en nuestros país, entre ellas, Decoexsa, Sea Carrieras, Transunión, Savino del Bene, General Noli, Leonardi Group y Ertransit.

pic

 

Back to topVolver arriba