Veintepies :: Las visiones del comercio marítimo, a examen en TOC CSC Europa

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las visiones del comercio marítimo, a examen en TOC CSC Europa
Las nuevas perspectivas del comercio marítimo internacional serán tratadas en el marco de TOC CSC Europa que se celebrará en Rotterdam en junio
VM, 02/05/2013

Las perspectivas globales del comercio marítimo y las necesidades de la logística del contenedor serán dos de los temas centrales de debate de la conferencia TOC Container Supply Chain Europe, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de junio en Rótterdam. Entre los ponentes confirmados figurarán, entre otros, el responsable de Desarrollo de Negocio y Transporte de IKEA, Tünde Fabri y el director europeo de Desarrollo de Red Logística de HJ Heinz, Tom Tillemans.

pic
La ciudad holandesa de Rotterdam reunirá a la industria marítima mundial en junio


La feria y el congreso paralelo, que se centrará en esta edición en cuestiones como la innovación, la eficiencia y la conectividad, reunirán a exportadores e importadores, a navieras, a empresas logísticas y de transporte y a operadores de puertos y terminales, entre otros, para analizar las necesidades y desafíos de futuro de la cadena de distribución de contenedores.

Ponentes como representantes del puerto de Rótterdam y de la cadena de distribución de Drewry, entre otros, debatirán los retos a los que se enfrentan puertos, terminales, y depósitos de contenedores con el fin de mejorar el rendimiento del conjunto de la cadena.

Tillemans, que también es miembro del Consejo de Conocimientos Logísticos del Consejo Holandés de Navieras (EVO), abordará en su exposición fórmulas para mejorar la efectividad de flujos intra-europeos de contenedores en una época de presión pública creciente para reducir el impacto social y medioambiental de los movimientos.

Por su parte, Fabri, quien gestiona los contratos para el transporte en importación y exportación para IKEA en Alemania, intervendrá en una de las sesiones del primer día dedicada a las previsiones del transporte global de contenedores, en el que también participarán el vicepresidente de Transporte, Almacenaje y Cadena de Distribución Global para Schneider Electric, Jean Oberlé, el director de la Red Asia-Europa para Maersk Line, Lars Mikael Jensen, el vicepresidente ejecutivo Europa de CSAV Group, Juan Pablo Richards, el vicepresidente de Relaciones Corporativas con el Cliente de ZIM Integrated Shipping Services, Nissim Yochai, y el vicepresidente ejecutivo de Transporte Marítimo de Kühne & Nagel, Peter Winther.

Buques más grandes
Otras sesiones darán la oportunidad de evaluar los efectos que medidas como los programas de reducción de velocidad de buques y la operativa de barcos más grandes han tenido en la planificación de la cadena de distribución de las navieras, en un momento en el que el sector se ha esforzado por mantener una estrategia más disciplinada en cuanto a tarifas, en busca de la estabilidad financiera, explicó la organización. Fabri, Oberlé, Tillemans y otros miembros del ‘The Big Box Shipper Club’, que incluye a ejecutivos del grupo de reciclaje de papel America Chung Nam, de la compañía química Emerald Performance Materials, del minorista online Shop Direct y del fabricante de herramientas Stanley Black & Decker, tomarán parte en la mesa redonda “The Big Industry Debate” que tendrá lugar el 25 de junio.

“Estamos encantados de contar con tantos profesionales vinculados a la logística y al transporte de sectores como el de los bienes de consumo, el industrial y el minorista que tomarán parte de la 38º edición de la conferencia TOC en Europa. Al reunir en torno a una misma mesa a los dueños de las mercancías, a las navieras y a las industrias logísticas, TOC aspira una vez más a proporcionar una plataforma productiva para todos los agentes con el fin de conectar y debatir estrategias innovadores para los retos actuales”, destacó el director de Eventos de TOC Worldwide, Paul Holloway.

Otros temas que serán objeto de debate durante la conferencia serán la innovación estratégica a la hora de enfrentarse a los problemas de la crisis, la volatilidad en el transporte en contenedor y la necesidad de unas infraestructuras más eficientes.

Maasvlakte 2
En concreto, y organizada con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Rótterdam, la cita de TOC CSC Europe llega en un momento “trascendental”, según la organización, dado que la nueva zona Maasvlakte 2, cuya apertura está prevista para 2014, acogerá las terminales de contenedores Maasvlakte II del grupo danés APM Terminals (AMPT MVII) y Rotterdam World Gateway (RWG), en la que participan DP World, APL, Mitsui OSK Lines (MOL), Hyundai Merchant Marine (HMM) y CMA CGM. Ambas terminales han sido diseñadas para atender las escalas de los buques más grandes del mundo y con los máximos niveles de productividad, seguridad y sostenibilidad, con tecnologías automáticas para el movimiento de contenedores.

Como novedad este año, el evento contará además con la conferencia TECH TOC, que se centrará en el aspecto tecnológico de las operaciones de contenedores.

De esta manera, entre otros, intervendrán en el segmento TECH TOC el director ejecutivo de Georgia Ports Authority, Curtis J. Foltz, el jefe de Operaciones Portuarias en Peel Ports, David Huck, el jefe de Ingenieros para Ports America, Tom Ward, el gerente de Proyectos de Terminales de Abu Dhabi Ports Company, Joost Achterkamp, así como el gerente de Tecnología de la Información de Adriatic Gate Container Terminal, Sebastiano Cerneka.

pic

 

Back to topVolver arriba