Nicaragua aprueba la Ley General de Puertos para desarrollar el sector
Con 77 votos a favor y ninguno en contra se aprobó la ley que ubica a Nicaragua en un contexto moderno en materia de políticas portuarias y acuáticas, que exige el transporte acuático y servicios portuarios a nivel internacional, refirió la diputada Martínez.
El presidente de la EPN, Virgilio Silva, celebró la aprobación en lo general de la ley, y dijo que la falta de aprobación era una limitante para modernizar los puertos y ser competitivos a nivel regional. “Hoy vamos a tener un campo más amplio para las posibles inversiones en todo lo que es el sistema portuario. Ya hay inversionistas que quieren participar en la modernización de los puertos”, aseguró Silva.
Con la ley se podrá desarrollar un puerto de gran capacidad en la costa del Caribe, que ubicaría a Nicaragua en competencia con los países vecinos de Centroamérica, una región muy bien ubicada a nivel geoestratégico y con grandes conexiones marítimas a nivel internacional.