Asia Fruit Logística mejora sus reservas un 17% seis meses antes de la feria
La feria Asia Fruit Logística, que tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en Hong Kong, ha mejorado su reserva de expositores en un 17%, a seis meses del inicio de la cita logística, con respecto a las mismas fechas del año pasado. Expositores de 25 países ya se han registrado en Asia Fruit Logística 2013, lo que subraya la calidad internacional del evento y el interés global del sector frutícola en los mercados emergentes asiáticos, apuntó la organización.
Países como Argentina, Australia, Chile, China, Ecuador, Francia, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Perú, Sudáfrica y Estados Unidos ya han reservado pabellones nacionales en la edición de este año, que se celebrará en el Asia World-Expo Center de Hong Kong.
Por su parte, Ecuador, que es el principal exportador sudamericano de plátanos, expondrá por primera vez con pabellón propio en Asia Fruit Logística.
La presencia del país – coordinada por el Instituto de Exportación y Promoción de Inversiones
(ProEcuador) – contará con el apoyo de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores de Plátanos, que pretende ampliar sus ganancias en el mercado chino en particular.
Las exportaciones desde Ecuador de plátanos Cavendish con destino a China se disparó un 378% en términos de valor en 2012, generando un beneficio de casi 18 millones de dólares. “El año pasado exportamos muchos plátanos a China y seguimos trabajando para mejorar la demanda de ese mercado así como de otras economías asiáticas”, indicó el responsable comercial del Consulado General de Ecuador en Guangzhou (China), Paúl Peñaherrera.
“Mucha gente de esos mercados aún no sabe todo lo que Ecuador puede ofrecer, por eso ésta es una gran oportunidad para que podamos mostrar nuestros productos y servicios”, apuntó. “Traeremos a las compañías bananeras más grandes e importantes de Ecuador. Así los visitantes pueden estar seguros de que conseguirán la mejor fruta y esperamos desarrollar nuevas relaciones comerciales con los mercados asiáticos durante el evento”, manifestó Peñaherrera.
Un grupo de nuevos expositores debutará en Asia Fruit Logística 2013, entre ellos Tomra Sorting Solution (Bélgica/China), Río Doce Import Export (Brasil), INI Farms (la India), Ponso Societa Cooperativa Agricola (Italia), First International Corporation (Japón) y Asia Seed and Onycom (Corea del Sur).
Los expositores de este año tendrán más tiempo para hacer aún más negocios, dado que se ampliarán los horarios de apertura.
Una cifra récord de 5.722 visitantes de 64 países diferentes acudió a la cita logística el año pasado. El 87% de ellos ejercía cargos de gestión en sus compañías y un 84% estaba involucrado en los procesos de compra y en la toma de decisiones.
Asiafruit Congress, la conferencia dedicada al sector de los productos frescos en Asia, tendrá lugar el 3 de septiembre en Asia World-Expo, un día antes de que comience la feria. La conferencia incluirá un programa compacto y variado, seguido de una recepción de bienvenida conjunta para todos los visitantes, informó la organización.