Hapag-Lloyd mejora su volumen de tráfico y sus ingresos en 2012
La naviera Hapag-Lloyd transportó en 2012 un volumen de tráfico de 5,3 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 1,1%, al tiempo que incrementó sus ingresos un 12,1% hasta 6.840 millones de euros.
|
|
El resultado neto de explotación (EBIT) de la naviera se situó en 26 millones de euros |
Su resultado neto de explotación (EBIT) se situó en 26 millones de euros mientras que su resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 335 millones de euros. No obstante, la compañía alemana registró unas pérdidas netas de 128 millones de euros.
“El reciente incremento de los costes energéticos, de los cuales el petróleo es el componente principal, perjudicaron al sector marítimo una vez más en 2012. El precio de los carburantes alcanzó niveles récord de precio, por encima de los 720 dólares por tonelada durante la primera mitad del año”, explicó el grupo alemán. Así, los gastos por combustible aumentaron un 9% interanual, después de que en 2011 ya se incrementaran en un 35% con respecto al año anterior. En 2012, los costes de transporte crecieron en 900 millones de dólares en relación con 2011.
“El declive experimentado por la economía global se tradujo también en un inesperado descenso en los volúmenes de carga y en la ausencia de una temporada alta en la segunda mitad del año. Las importaciones de los países del sur de Europa, que vive una crisis de deuda, se vieron especialmente afectadas, junto con las exportaciones de economías en expansión como China, la India y Brasil”, subrayó la naviera.
Tampoco se aplicaron los recargos por temporada alta en las principales rutas marítimas durante 2012.
“Pese al difícil entorno económico, conseguimos generar un resultado operativo positivo, al igual que hicimos en 2011. Aunque eso significa que tuvimos un resultado mejor que el del resto del sector, las ganancias fueron inferiores a nuestras expectativas y no fueron satisfactorias”, comentó el director ejecutivo de Hapag-Lloyd, Michael Behrendt. Explicó, además, que el objetivo de la naviera para este año es “lograr una mejora sólida” de los beneficios, con la ayuda de los incrementos de tarifas ya anunciados y su plan de reducción de costes.
En ese sentido, la compañía aseguró que fueron capaces de “limitar el impacto negativo del entorno económico” a través de una disciplina de costes estricta y del mantenimiento de una flota competitiva, compuesta por nuevos mega-buques para contenedores de 13.200 TEUs de capacidad.
Con respecto a las perspectivas del sector para 2013, los analistas esperan que crezca en un 3% y que, en los próximos años, ese porcentaje se eleve al 6%.
“Los niveles de oferta y demanda están volviendo a converger. Teniendo en cuenta que el 90% de todas las mercancías que se comercian en el mundo se transportan por vía marítima, el transporte marítimo de contenedores sigue siendo, sin duda, un sector en crecimiento”, agregó Behrendt.
La naviera alemana Hapag-Lloyd dispone de delegaciones propias en España. En Valencia cuenta con oficinas también.