Veintepies :: Panalpina registró pérdidas en 2012

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Panalpina registró pérdidas en 2012
La compañía logística Panalpina registró en 2012 unas pérdidas netas de 74 millones de dólares aunque sus beneficios brutos se mantuvieron estables en 1.556 millones de dólares. Además, sus ingresos aumentaron en un 2% hasta situarse en 7.028 millones de dólares
VM, 28/03/2013

Desde la compañía apuntaron que la fuerte vinculación de Panalpina con las rutas aéreas europeas provocó que las ganancias brutas “no ganaran altitud el año pasado”, un ejercicio en el que los resultados de sus soluciones aéreas fueron “decepcionantes” pese a que las divisiones logística y marítima registraron resultados positivos.

pic
El segmento de Air Freight de la compañía lastró los resultados globales



“El segmento de Ocean Freight creció el doble de rápido que el resto del mercado, al registrar una cifra récord de casi 1,4 millones de contenedores transportados”, indicó la compañía.

La directora ejecutiva de Panalpina, Monika Ribar, destacó que los resultados de 2012 han sido “insatisfactorios”, ya que la compañía no pudo compensar el declive del segmento Air Freight. “En las divisiones de Ocean Freight y de Logística expandimos considerablemente nuestras operaciones pese a la ralentización del crecimiento del mercado, pero no fue suficiente. En lo relativo a los costes, no reaccionamos de forma lo bastante rápida”, aseguró Ribar.

Los beneficios brutos del segmento de Logística aumentaron un 8% hasta los 401 millones de dólares mientras que el de Ocean Freight registró unas ganancias brutas de 488 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 5% con respecto al año anterior. Por el contrario, la división de Air Freight registró un descenso del 9% en lo relativo a sus beneficios brutos hasta los 665 millones de dólares.

“El entorno del mercado seguirá siendo difícil y volátil y, por eso, somos muy cautos con respecto a nuestros pronósticos para 2013. Deberemos seguir estando muy atentos a la situación, para poder reaccionar de forma rápida. Ya hemos puesto en marcha numerosas medidas importantes encaminadas a reducir los costes y a mejorar los márgenes operativos”, indicó Ribar.

Explicó, además, que teniendo en cuenta que Panalpina está “muy expuesta a industrias cíclicas” y que se está imponiendo la tendencia de transportar cargamentos más ligeros de determinados productos, la compañía también está revisando su base de clientes en el ámbito del sector aéreo.

El operador logístico Panalpina cuenta con oficinas en unos ochenta países.

pic

 

Back to topVolver arriba