Maersk Line estudia poner en marcha una nueva filial en Myanmar
Las compañías Maersk Line y MCC Transport están estudiando la posibilidad de poner en marcha una nueva filial en Myanmar, después de que se hayan anulado las sanciones comerciales impuestas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y a la vista de las perspectivas económicas que supone ese país.
|
|
La naviera danesa, junto con MCC Transport, estudian las perspectivas en el país |
Tras dos décadas de experiencia en Myanmar, trabajando con una agencia externa, Maersk Line y MCC Transport buscan incrementar su presencia en ese mercado con una oficina permanente.
“Es muy emocionante que hayamos recibido la autorización necesaria para establecer una representación permanente en Myanmar que nos permitirá ser parte del rápido crecimiento que prevemos claramente para ese país durante los próximos años”, destacó el director gerente de Maersk Tailandia, Henrik Jensen.
Las compañías planean poner en marcha su agencia durante la segunda mitad de este año, con el fin de ayudar a los clientes internacionales de Maersk Line a entrar en el mercado y a transportar productos con origen y destino Myanmar, un mercado que alcanzó los 400.000 TEUs en 2012. “Myanmar es el último mercado sin explotar del sureste asiático. Tiene recursos naturales significativos y una extensa población y está estratégicamente ubicada entre dos de las mayores economías del mundo, la India y China”, indicó Maersk Line, que forma parte del grupo danés A. P. Moller – Maersk.
Tras cinco décadas de gobierno militar, que finalizaron en 2011, Myanmar ha llevado a cabo reformas significativas para estimular las inversiones extranjeras directas y el comercio internacional, explicó. Con una población de sesenta millones de personas, “Myanmar tiene el potencial de convertirse en uno de los mayores mercados consumidores en el sureste asiático”, al tiempo que atrae a compañías manufactureras, señaló la naviera.
Maersk Line gestiona cuatro salidas semanales con Myanmar desde Yangon, a través de un servicio ‘feeder’.
La naviera danesa cuenta con oficinas en España.