La Terminal de Contenedores de Aqapa culmina su primera fase de ampliación
La Terminal de Contenedores de Aqapa (ACT), que el operador portuario APM Terminals gestiona en Jordania, ha celebrado el fin de las obras de su primera fase de ampliación, que ha incorporado 200 metros a su línea de atraque, además de dos grúas fijas y cuatro grúas móviles.
A la ceremonia de apertura de esta nueva fase asistieron, entre otros, el presidente de ACT, Kamel Mahadin, el director general de APM Terminals África – Oriente Medio, Peder Sondergaard, y el director general de ACT Soren Hansen, así como otros miembros del equipo de gestión de la terminal.
Durante el acto, Mahadin destacó que este proyecto de expansión del muelle “es un paso importante para la ciudad de Aqaba y potenciará la inversión local”. “La ampliación contribuye a una mayor productividad y a una mayor capacidad portuaria para que las navieras incrementen sus operaciones”, agregó.
Según la terminal, Aqaba se ubica en un “ambiente socio-político seguro” y su ampliación se produce en un “momento estratégico, en el que se espera que los volúmenes de transporte se incrementen y el mercado iraquí crezca”.
Mahadin apuntó, además, que la ampliación de las instalaciones de la terminal está en línea con los planes de expansión de ACT, que “enfatiza el compromiso de la compañía” por ofrecer a sus clientes los mejores niveles de servicio.
Por su parte, Sondergaard resaltó la solidez de la colaboración entre ACT y Aqaba Development Corporation (ADC) para impulsar su mercado potencial. “Aqaba está estratégicamente ubicada en el cruce de cuatro países y tres continentes. Nuestra inversión de 140 millones de dólares en el puerto refleja nuestro plan estratégico de crear un ‘hub’ comercial para los destinos interiores del Mar Rojo y de Oriente Medio”, aseguró.
Durante el acto, Hansen sostuvo, además, que ésta es la primera fase de su programa de ampliación y, al mismo tiempo, supone un gran paso adelante” en su objetivo por duplicar la capacidad del puerto y convertirlo en “nuevo hub regional”.
Hansen apuntó también que se prevé que estas nuevas instalaciones incrementen la capacidad anual de la terminal en 1,5 millones de TEUs y, además, que refuercen las operaciones del enclave.
Así, las nuevas grúas pueden operar hasta 22 filas de contenedores sobre la cubierta de las naves, además de atender a buques de gran capacidad y realizar hasta 30 movimientos cada hora.
El puerto es capaz de gestionar las escalas simultáneas de tres barcos y ACT registró un incremento de tráfico del 16% en 2012, al gestionar el paso de 833.000 TEUs.