Veintepies :: OOCL mejoró sus beneficios y su volumen de tráfico el año pasado

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



OOCL mejoró sus beneficios y su volumen de tráfico el año pasado
La naviera Orient Overseas Container Line registró en 2012 unos beneficios antes de impuestos de 310 millones de dólares, prácticamente el doble que el año anterior, mientras que su volumen de tráfico aumentó un 3,7% hasta 5,2 millones de TEUs. Los ingresos de la compañía crecieron un 7,4% interanual hasta los 6.459 millones de dólares
VM, 15/03/2013

Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) de la naviera, aumentó un 34% hasta los 589 millones de dólares mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) creció un 87% hasta 343 millones de dólares.

pic
La naviera aumentó sus tráficos un 3,7% hasta los 5,2 millones de TEUs


“Aunque 2012 se saldó con beneficios, el mercado del transporte de contenedores siguió siendo complicado, en un momento en que la industria tuvo problemas para absorber la capacidad de los buques de nueva construcción al tiempo que se enfrentaba a un crecimiento débil de la demanda”, explicó el presidente de OOIL, C. C. Tung. Apuntó, además, que el nivel de las tarifas de transporte fue “particularmente bajo” a comienzos de año, aunque se fue recuperando hacia la segunda mitad de 2012.

“Durante ese periodo, el sector fue capaz de absorber la capacidad nueva que iba incorporándose al mercado pero, en el cuarto parcial, el deterioro de las economías de la Eurozona y el escaso crecimiento de Estados Unidos provocó el declive de las tarifas y del nivel de carga de los buques, al combinarse exceso de capacidad y una demanda inadecuada, lo que resultó en un final de año decepcionante”, manifestó. Según Tung, el impacto para sus resultados fue mayor dentro de la ruta entre Asia-Europa, que vio descender su volumen de carga, pese a que el precio del petróleo bajó ligeramente con respecto a los niveles récord de la primera mitad del año.

OOCL continúa gestionando las terminales Long Beach Container Terminals (California, EEUU) y Kaohsiung Container Terminals (Taiwán), que registraron un volumen de tráfico de dos millones de TEUs.

“Parece que este año será tan difícil como 2012. Más que otros sectores, el transporte marítimo de contenedores se está viendo afectado por condiciones económicas globales que influyen en su volumen de tráfico y se espera que prosiga la ralentización del crecimiento económico”, apuntó Tung. Señaló, además, que los problemas económicos en Europa han provocado la caída de las importaciones desde Asia y “en un momento en que las economías de la Eurozona” siguen sufriendo dificultades “existe la posibilidad de que haya todavía una mayor contracción antes de que llegue la recuperación”.

OOCL dispone de oficinas en España.

La naviera decide optimizar su servicio intra-asiático KTX5 y colabora con MCC Transport
La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) racionalizará este mes su servicio KTX5, que pasará a estar cubierto en cooperación con la compañía MCC Transport.

Así, la nueva línea KTX5 tendrá su primera salida el 26 de marzo desde el puerto de Laem
Chabang y unirá los puertos de Laem Chabang, Hong Kong, Xiamen, Tokio, Yokohama, Nagoya, Kaohsiung y Hong Kong.

Según OOCL, que forma parte del grupo Orient Overseas International (OOIL), este nuevo KTX5, combinado con sus líneas actuales KTX1, KTX2 y KTX3, proporcionará a sus clientes una red de servicios más amplia dentro de la ruta entre el sureste asiático, el norte de Asia y Japón.

pic

 

Back to topVolver arriba