Veintepies :: La compañía Kühne & Nagel reduce sus beneficios netos en 2012

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La compañía Kühne & Nagel reduce sus beneficios netos en 2012
La compañía suiza registró un 18,6% menos de beneficios en 2012 respecto al año anterior. Logró los 517 millones de euros en un contexto de crisis
VM, 14/03/2013

La compañía Kühne & Nagel registró en 2012 unos beneficios netos de 517 millones de dólares, un 18,6% menos que el año anterior, como consecuencia de la subida de los costes, la volatilidad del mercado y de la multa ‘antimonipolio’ de 68 millones de dólares impuesta por la Unión Europea.

pic
Tanto el resultado EBITDA como el EBIT fueron inferiores a las cifras del pasado año de la compañía logística

Entre enero y diciembre del año pasado, las actividades del grupo generaron unos ingresos de 21.778 millones de dólares, un 5,9% más que el año anterior, al tiempo que sus beneficios brutos aumentaron un 3,3%, hasta los 6.397,9 millones de dólares.

Por su parte, tanto el resultado bruto de explotación (EBITDA) como su resultado neto de explotación (EBIT) fueron inferiores a las cifras del año anterior, con bajadas del 5,8% y el 15,5% hasta situarse en 898 y 665 millones de dólares, respectivamente.

Desde la compañía, destacaron que el grupo incrementó sus volúmenes de tráfico en todos sus segmentos pese a la ralentización del comercio internacional aunque sus resultados se vieron afectados por el encarecimiento de los costes operativos y por las dificultades del mercado.

Así, en la primera mitad del año, el sector logístico internacional se vio afectado por la desaceleración del crecimiento en China y por la falta de consumo y de inversión en “grandes partes de Europa”.

Según la compañía, “con la agudización de la crisis de deuda soberana en la Eurozona, en la segunda mitad del año, el clima económico se deterioró rápidamente, y el declive de las importaciones y de las exportaciones europeas influyeron significativamente en las relaciones comerciales con los países emergentes de Asia y de Sudamérica”.

“El exceso de capacidad, la volatilidad sin precedentes de las tarifas y la fuerte presión experimentada por los márgenes de beneficios fueron el resultado de estos factores. Kühne & Nagel consiguió incrementar los volúmenes de todas las unidades de negocio, pero no pudo compensar la presión experimentada por los márgenes de beneficio ni el encarecimiento de los costes con ese incremento del volumen, por lo que los resultados descendieron en comparación con el año anterior”, apuntó el grupo logístico.

Volumen de tráfico
Así, el volumen de carga marítima gestionado por Kühne & Nagel aumentó un 6% en 2012, hasta 3,5 millones de TEUs, estimulado por las exportaciones asiáticas, norteamericanas y sudamericanas.

Por su parte, el tráfico aéreo gestionado por la compañía logística creció un 2% en 2012, gracias a la “maximización de las oportunidades de negocio en las rutas intra-asiáticas” y en las líneas en exportación desde Asia, Norteamérica y Sudamérica.

“En Europa, sin embargo, Kühne & Nagel no pudo contrarrestar la tendencia negativa y sufrió un declive en el volumen de tráfico”, explicó la firma. En el caso del transporte ferroviario y terrestre, los movimientos de la compañía aumentaron en un 7,4% en relación con el año anterior.

2013
Con respecto a las perspectivas para 2013, la compañía apuntó que todavía existe un elevado nivel de incertidumbre en lo relativo a las previsiones económicas para este año.

“Se prevé que la economía europea no se recupere ni de forma rápida ni sostenible, aunque ya hay signos alentadores en los mercados emergentes y en Estados Unidos”, indicó la compañía.

Por su parte, el presidente de Kühne & Nagel International, Karl Gernandt, destacó que la estrategia de la compañía de centrarse en el crecimiento regional y en los segmentos con mayor potencial de crecimiento dio sus frutos en 2012. “Sin embargo, no conseguimos ajustar nuestros costes a tiempo, en todas partes; como resultado de esto, experimentamos reveses en nuestra rentabilidad en varios países. Teniendo esto en cuenta, Kühne & Nagel reorganizará sus estructuras organizativas y de gestión para reaccionar de forma más rápida y eficiente a las demandas de mercado y al potencial de crecimiento”, agregó.

Kühne & Nagel está presente en un centenar de países, entre ellos España.

pic

 

Back to topVolver arriba