El optimismo marca el inicio de la feria Cruise Shipping Miami
Cruise Shipping Miami vuelve a reunir en el Miami Beach Convention Center a los principales nombres de la industria de cruceros. La principal cita del mundo para este sector arrancó ayer con su vigésimo octava edición y con tintes de optimismo para una industria que parece haber quedado al margen de los efectos de la crisis.
|
|
David Sowsill, presidente de World Travel & Tourism Council |
La conferencia estrella del certamen, la que analiza el estado de la industria, contó ayer con ponentes de primer nivel: Adam Goldstein, presidente de Royal Caribbean, Kevin Sheehan, CEO de Norwegian Cruise Line, Michael Bayley, presidente de Carnival Cruises, Gerry Cahill, presidente de Carnival Cruises Lines, Stein Kruse, presidente de Holland America Line, Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruises y Manfredi Lefebvre, presidente de Silverseas Cruises.
|
|
Asistentes a la conferencia en el primer día de la feria en la ciudad americana |
Principales navieras
Una vez más las principales navieras del mundo parecen confiar en el futuro del sector, que se afronta con perspectivas de éxito y de continuo crecimiento, siguiendo la tendencia que ha marcado el desarrollo del sector en los últimos años. David Scowsil, presidente del World Travel & Tourism Council, recordó algunas de las cifras que convierten al turismo, no sólo de cruceros, en uno de los negocios con más futuro. “El crecimiento - aseguró ha sido rápido y es un sector, el del turismo de cruceros, seguro, con garantías de entretenimiento y que atrae a perfiles muy variado, desde familias hasta parejas o solteros”. Esta capacidad de concentrar en un mismo producto una oferta tan variada es uno de los puntos fuertes de los cruceros.
“Viajar potencia el crecimiento económico y genera puestos de trabajo”, aseguraba Scowsil.
Tanto como 260 millones en todo el mundo. La clave para mantener el ritmo es responder a tres prioridades: diseñar políticas de crecimiento adecuadas, garantizar la libertad para viajar y trabajar en el modelo de turismo del mañana.
Hasta el próximo jueves 14 la ciudad norteamericana se convertirá en el eje mundial que reune a profesionales ligados a esta industria marítima ahora en desarrollo.