Veintepies :: El puerto de Valparaíso (Chile) sigue pendiente de la Corte Suprema

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto de Valparaíso (Chile) sigue pendiente de la Corte Suprema
VM, 13/03/2013

Las ofertas para construir la terminal 2 se reciben entre los días 20 y el 27 de marzo. Así más de 10 compañías compraron bases, entre ellas, Mitsui, OHL y TIL. Pero la continuidad del proceso depende aún de un fallo del máximo tribunal del país. El segundo intento por entregar a operadores privados la construcción de un nuevo terminal portuario en Valparaíso todavía es incierto.

Aunque esta vez las expectativas son mucho mejores que en 2011, cuando el proceso de licitación se declaró desierto, la recepción de las ofertas definitivas depende esta vez de la justicia. La Corte Suprema analiza un recurso presentado por Agunsa contra un dictamen del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que fijó las reglas del nuevo proceso. Y si no se pronuncia luego, la licitación podría, nuevamente, ser aplazada.

La nueva licitación fue abierta en abril de 2012 y ha convocado esta vez a más de una decena de interesados que adquirieron bases del concurso. Entre ellos hay operadores internacionales de renombre. Uno de ellos es la japonesa Mitsui, una corporación con múltiples negocios que se asoció el año pasado con Codelco en la propiedad de la ex Disputada de Las Condes, pero que también opera una compañía con más de 900 naves y puertos en varios países.

En la lista de interesados también figura Terminal Investment Limited (TIL), con sede en Holanda, que opera 16 terminales en 15 países y los cinco continentes. La portuaria holandesa es subsidiaria de la naviera Mediterranean Shipping Company, con sede en Suiza. A ellos se suma la española OHL, constructora y operadora de terminales portuarios que ya antes participó en el frustrado proceso de 2011 en Valparaíso. Pero todo ello dependerá de la decisión judicial. “Si la Corte Suprema no se pronuncia relativamente luego, tendremos que posponer los plazos para la entrega de ofertas”, dice Alfonso Mujica, presidente de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV).

pic

 

Back to topVolver arriba