El director de Kühne & Nagel deja su cargo por problemas de salud
La Junta de Directores de la compañía Kühne & Nagel International ha aceptado la dimisión del director ejecutivo del grupo Kühne & Nagel, Reinhard Lange, que ha pedido ser librado de sus responsabilidades por motivos de salud. Lange abandonará su puesto el 7 de mayo y, hasta que concluya su contrato el próximo 31 de diciembre, seguirá vinculado al grupo como asesor. “Para facilitar la transición a un nuevo director ejecutivo – la búsqueda ya ha comenzado – un equipo de gestión, bajo el liderazgo del presidente de Kühne & Nagel International, Karl Gernandt, asumirá las tareas de Reinhard Lange”, apuntó el grupo suizo.
Este proceso arrancará con la optimización de las estructuras regionales del grupo, anunciada recientemente, y de los equipos de gestión.
Gernandt, en colaboración con los diferentes jefes de unidad – Horst-Joachim Schacht (Seafreight), Tim Scharwath (Airfreight), Stefan Paul (Road & Rail Logistics) y Detlef Treftzger (Contract Logistics)- será responsable de la implementación de esta estructura.
A lo largo de sus más de 40 años de trabajo, Lange ha “contribuido de forma sustancial al éxito del grupo Kühne & Nagel”, destacó la compañía. Tras iniciar su carrera profesional en las oficinas del grupo en Bremen, pasó a formar parte de los equipos directivos de la región de Asia – Pacífico y de Alemania antes de ejercer como director gerente para Kühne & Nagel en Canadá. En 1999, entró a formar parte de la Junta de Gestión de Kühne & Nagel International.
Recientemente, la compañía anunció su decisión de optimizar en el mes de julio sus estructuras regionales en todo el mundo y, en el caso de Europa Occidental, sus oficinas de Hamburgo pasarán a concentrar las unidades organizativas y que serán agrupadas como “Europa Occidental”. Por su parte, la unidad de “Europa Oriental” seguirá siendo gestionada desde la delegación de Viena.
Kühne & Nagel también consolidará en Dubai sus unidades regionales “Oriente Medio / Asia Central” y “África” en una única estructura, con el nombre de “Oriente Medio / África”. “Con el fin de maximizar las oportunidades de negocio en la región de Asia – Pacífico, se establecerán dos equipos regionales. Las firmas nacionales de China, Hong Kong, Taiwán y Macao se incluirán a partir del 1 de julio en la región ‘Norte de Asia’, que tendrá sus oficinas centrales en Shanghai. La región de ‘Sur de Asia’ incluirá a los países del sureste asiático, Corea del Sur y Japón y será gestionada desde Singapur”, apuntó el grupo suiza.
La compañía cuenta con oficinas en un centenar de países, entre ellos España.