Veintepies :: LA COA identifica las opciones de materiales sostenibles para los contenedores

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



LA COA identifica las opciones de materiales sostenibles para los contenedores
COA ha elaborado dos informes que repasan el abanico de opciones sostenibles que existen en materia de suelos y pinturas utilizadas
VM, 01/03/2013

La Asociación de Propietarios de Contenedores (COA) ha elaborado dos informes que repasan el abanico de opciones sostenibles que existen en materia de suelos y pinturas utilizadas en la fabricación de contenedores. En ese sentido, la madera dura tropical ha sido tradicionalmente la más utilizada en la producción de suelos.

No obstante, la última publicación de COA titulada “Informe sobre materiales alternativos para el suelo de los contenedores”, detalla el auge de otros materiales en la fabricación de contenedores e informa acerca de las compañías que proporcionan esos productos.

Según COA, existen tres alternativas a la madera dura tropical que son el bambú, el plástico y los compuestos y un híbrido entre alerce y abedul, “pero el bambú está emergiendo como la alternativa más efectiva, en términos de volumen y competitividad de costes”.

De los 2,25 millones de TEUs fabricados el año pasado en 2012, en aproximadamente 860.000 se utilizó bambú, mientras que el híbrido entre alerce y abedul se utilizó en 20.000 y el plástico en 10.000 unidades. Esto significa que un 38% de los contenedores fue fabricado con suelo alternativo a la madera tropical.

Este informe “no ha sido creado para decir a los miembros de COA qué materiales deberían utilizar según el Comité de Materiales Nuevos sino para explicar los diferentes materiales disponibles, para que puedan decidir teniendo toda la información posible”, indicó la organización.

Además de tener en consideración los requisitos y las prioridades propios, el informe sugiere que las compañías deberían elegir los materiales según los criterios de coste, resistencia, longevidad y durabilidad y aceptación ecológica, recordó COA.

Segundo informe
De hecho un segundo informe titulado “Informe sobre disponibilidad de pinturas con base acuosa para el sector del contenedor”, publicado en enero por COA, investiga el uso de ese tipo de pinturas como alternativa ecológica a las pinturas basadas en disolventes.

En ese sentido “De nuevo, el propósito de este informe no es defender ni rechazar la
eliminación de pinturas basadas en disolventes sino presentar datos sobre el uso de pinturas acuosas, subrayando los beneficios e indicando cualquier tipo de deficiencia. En concreto analiza el desafío de la pintura a la que se enfrenta el sector del contenedor, y la solución a menudo es tanto comercial como técnica”, indicaron desde COA, entidad creada en noviembre de 2004, según informó la companía en un comunicado.

pic

 

Back to topVolver arriba