La G6 Alliance expande su cooperación en la ruta transpacífica
Las navieras que integran la G6 Alliance expandirán en mayo su oferta de servicios dentro de la ruta transpacífica, entre puertos de Asia y de la costa este de EE.UU., con seis nuevas líneas conjuntas, en las que emplearán más de 50 buques que recalarán en una treintena de puertos.
|
|
La naviera Hapag-Lloyd, junto con APL, HMM, MOL, NYK Line y OOCL forman la G6 Alliance |
La red de líneas abarcará Asia, la costa este de Norteamérica, Canadá, Centroamérica, el Caribe, el subcontinente indio, el Mediterráneo y Oriente Medio, explicaron APL, Hapag-Lloyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) y Orient Overseas Container Line (OOCL), que componen la G6 Alliance.
“Nuestra cooperación en el mercado Asia – Europa ha proporcionado con éxito una amplia cobertura de puertos a los clientes, así como eficiencias operativas. Este nuevo acuerdo aplicará la misma fórmula ganadora a la ruta entre Asia y la costa este de Norteamérica y beneficiará a quienes muevan mercancías dentro de esta ruta clave”, apuntaron las navieras.
De los seis servicios conjuntos nuevos, tres cruzarán el Canal de Suez mientras que los otros tres atravesarán el Canal de Panamá.
Cooperación
Según las compañías, esta cooperación “se caracterizará por tiempos tránsitos competitivos, una amplia cobertura de puertos y porta-contenedores eficientes”.
“Estos seis servicios coordinados ofrecerán una mayor frecuencia de salidas de la que ofrecen actualmente, de forma conjunta, The New World Alliance y Grand Alliance”, indicaron.
Estas seis líneas nuevas son fruto de la “fusión y revisión” de varios servicios ya existentes y operados hasta ahora, de forma independiente, por las dos alianzas, agregaron las navieras.
APL, Hapag-Lloyd y OOCL disponen de oficinas en España mientras que los agentes de las compañías HMM, MOL y NYK Line en Valencia son las firmas Marítima Dávila, Transcoma y Combalía Agencia Marítima.