CLIA refuerza su estructura a nivel global y europeo con nuevos nombramientos
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, ha dado a conocer el incremento de recursos que registrará su estructura en Europa. Asimismo, ha anunciado el nombramiento de varios miembros dentro de esta nueva organización global de la asociación. Estos anuncios se suman a los ya realizados, el pasado 17 de diciembre, cuando se dio a conocer que nueve asociaciones de la industria de cruceros iban a operar bajo una organización común para representar a la industria con una estructura unificada y una única voz.
|
|
Los cruceros, un mercado estratégico en Europa |
Al igual que ha ocurrido con CLIA Reino Unido e Irlanda, la Asociación holandesa de cruceros (DCC) ha decidido unirse a CLIA siendo así la décima compañía que conforma la nueva estructura internacional. La Asociación holandesa de cruceros se creó en 2009 e integra a 16 compañías. A partir de ahora operará bajo el nombre de CLIA Holanda. Mientras, en Francia, se ha llegado a un acuerdo con la Asociación francesa de cruceros, AFCC, para crear a finales de primavera CLIA Francia.
En la actualidad, CLIA está desarrollando una asociación con base en Hamburgo y que también pasará a denominarse CLIA Europa. En este sentido, el mercado alemán ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. En concreto, el número de pasajeros se ha incrementado de 1,2 millones en 2010 a 1,4 millones en 2011, lo que ha significado un aumento interanual del 14%.
Por último, a finales de año, CLIA tiene previsto establecer asociaciones en España e Italia, el objetivo es afianzar la presencia de la industria en ambos países dada la relevancia de sus mercados para el sector.
A este respecto, el presidente de CLIA Europa, Manfredi Lefebvre d’Ovidio, ha manifestado que “Europa es un mercado estratégico para la industia de los cruceros. La diversidad de culturas, la herencia histórica, y la impresionante belleza de sus destinos siempre ofrecen cosas nuevas a los viajeros”. Además ha señalado que “al mismo tiempo que aseguramos que la industria de cruceros se expresa bajo una misma voz, estamos encantados de dar la bienvenida al Consejo holandés de cruceros y a AFCC, la Asociación de cruceros francesa, como parte de CLIA. Asimismo, esperamos ampliar la representación de la industria en mercados clave europeos al expandir la presencia de CLIA hacia Alemania, Italia y España”.
Además de su expansión en Europa, CLIA ha dado a conocer cinco nombramientos que servirán para apoyar la nueva asociación internacional: Robert Ashdow, Secretario General para CLIA Europa; Barbara Muckermann Asesora Senior de Comunicación de CLIA; el español Tomás Matesanz nuevo Director de Comunicación para CLIA Europa; Didier Scaillet Vicepresidente de Desarrollo de Negocio de CLIA y, finalmente, Rob Griffiths, hasta ahora consultor de CLIA, y ha sido nombrado Director de Asuntos Técnicos y Regulatorios.