El grupo NYK transportará más petróleo entre Arabia Saudí y Tailandia
El grupo japonés Nippon Yusen Kaisha (NYK) ha suscrito un acuerdo con la compañía Thai Oil Public por el que empleará el buque “Tateyama”, que tiene un peso muerto de 300.000 tonelada, para transportar petróleo entre Arabia Saudí y Tailandia.
El contrato abarcará al menos un periodo de tres años “facilitará el crecimiento económico de Tailandia a través del transporte estable y a largo plazo de fuentes energéticas”, destacó el grupo japonés.
Thai Oil gestiona una de las mayores refinerías de Tailandia e inició sus relaciones con NYK en febrero de 2011 con la puesta en marcha de una ‘joint venture’ que adquirió el buque para graneles líquidos “Tenyo”, con un peso muerto de 280.000 toneladas métricas y que Thai Oil fletó durante un periodo de diez años.
En el caso del “Tateyama”, Thai Oil elogió la gestión de buques y de personal de NYK, que facilita la promoción profesional y la formación en la Academia Marítima NYK-TDG con la que compañía cuenta en Manila y en el centro de formación que tiene en Singapur.
Voluntariado
Un equipo de voluntarios del grupo NYK ha completado las últimas actividades del año dentro del programa solidario de la compañía, en la que empleados, miembros de la directiva y ex trabajadores, acudieron a la ciudad de Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate, para cooperar en la restauración del área devastada por el terremoto que asoló el este de Japón en enero de 2011.
Un total de 300 voluntarios de NYK han contribuido con 1.000 días de trabajo para contribuir a las tareas de reconstrucción.
Entre octubre y diciembre del año pasado y entre abril y julio de 2012, se organizaron equipos
de voluntarios en misiones de cuatro días, en los que ayudaron en el centro local de voluntariado en sus actividades diarias, que incluyeron la retirada de barro y escombros y la limpieza de las granjas de la zona. El tercer periodo de voluntariado, que abarcó los meses de octubre, noviembre y diciembre, incluyó misiones de cinco días para el personal de NYK.
La naviera NYK Line, que forma parte del grupo japonés, está representada en el puerto de Valencia por la firma Camar Agencia Marítima.
La naviera NYK obtiene un premio medioambiental del Gobierno japonés
El grupo Nippon Yusen Kaisha (NYK) y su filial, el Instituto Tecnológico de Monohakobi, han obtenido el Premio 2012 del Ministerio de Medio Ambiente que concede el Gobierno japonés, y que reconoce los esfuerzos técnicos y comerciales encaminados a promover medidas que aborden el cambio climático.
El premio, establecido en 1998, se concede cada año en diciembre, coincidiendo con el Mes de la Prevención contra el Calentamiento Global y distingue a individuos y compañías que han mostrado “logros destacados” en la lucha contra el cambio climático.
En el caso del grupo NYK, se reconoce el desarrollo y la operativa de un sistema de lubricación del aire que permite ahorrar en el consumo energético de los buques de su flota.
“Esta nueva tecnología reduce efectivamente la resistencia de fricción entre el caso inferior del barco y el agua del mar mediante burbujas generadas por el aire que emite la nave”, explicó la compañía japonesa.
NYK instaló en 2010 ese sistema por primera vez en dos buques operados por su filial NYK – Hinode Line. Durante los dos últimos años, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de estos buques se redujeron un 6% durante sus travesías marítimas.