La compañía DB Schenker Logistics dedica una jornada a la protección medioambiental
La compañía DB Schenker Logistics ha dedicado una jornada a la protección medioambiental, con el lema “Día Verde”, en el que han enfatizado su estrategia encaminada a conservar y proteger los recursos naturales del planeta.
Según la compañía, su objetivo es convertirse en el número 1 en términos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) más bajas en cuanto a sus operaciones de transporte global.
Así, los empleados de la compañía en Essen tomaron parte en el “Día Verde” y conocieron mejor el catálogo de servicios medioambientales y la filosofía del grupo y los últimos avances logrados en ese ámbito.
Recientemente, DB Schenker Logistics se incorporó al Swedish Network for Transport and Environment (NTM), de forma que respaldarán sus esfuerzos para establecer un método común y transparente a la hora de calcular y traducir en informes las cifras de gases de efecto invernadero y de polución.
Asimismo, DB Schenker ha sido pionera en la elaboración de informes sobre contaminación entre las empresas logísticas desde 2008, destacó la compañía.
Sus clientes ya pueden usar la herramienta ‘online’ EcoTransIT para comprobar los datos medioambientales de sus servicios de transporte y comparar sus rutas actuales con otras alternativas.
DB Schenker Logistics también forma parte del Clean Cargo Working Group (OCEAN), el cual se centra en registrar y mejorar las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo, y del Clean Shipping Forum, que pretende establecer un estándar europeo para calcular los óxidos de sulfuro y de hollín que genera el sector del transporte marítimo.
Asimismo, DB Schenker investiga actualmente un nuevo sistema de vide conferencia global en veinte ubicaciones, que permitirá a los empleados mantener reuniones internacionales y colaborar en documentos y proyectos en tiempo real. “Esta solución de videoconferencia ahorra a la compañía dos toneladas métricas de CO2 por vuelo de larga distancia y pasajero, o un par de miles de toneladas métricas al año. Hemos podido reducir de forma sustancial y rápida nuestras emisiones específicas de CO2 gracias a las nuevas tecnologías para vehículos, las terminales equipadas para ser ecológicas y las técnicas de conducción eficiente”, apuntó la compañía.