Veintepies :: Hamburg Süd lanza una línea entre la costa oeste de EE. UU., Ecuador y Perú

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hamburg Süd lanza una línea entre la costa oeste de EE. UU., Ecuador y Perú
La naviera alemana pondrá en marcha, a partir de enero, una nueva ruta que sustituirá a la Cartagena-California Service
VM, 18/12/2012

La naviera Hamburg Süd pondrá en marcha en enero una nueva ruta entre puertos de la costa oeste de Estados Unidos, Ecuador y Perú, que sustituirá su línea actual Cartagena - California Service.

El servicio estará cubierto por cinco buques de 1.850 TEUs –con una amplia capacidad para contenedores ‘reefer’- que enlazará los puertos de Guayaquil, Balboa, Puerto Quetzal, Los Ángeles, Oakland, Manzanillo, Puerto Quetzal, Balboa, Paita y, de nuevo, Guayaquil.

La primera salida de la línea será el 4 de enero desde Guayaquil y el 20 de enero desde Los Ángeles, con el buque “Cap Palliser”. Con esta ruta, Hamburg Süd ofrecerá “el único servicio directo entre la costa oeste de Estados Unidos, Ecuador y Perú. Los excelentes tiempos de tránsito ‘northbound’ garantizarán la entrega rápida de fruta en los mercados californianos”, apuntó la naviera alemana.

De esta manera, la línea estará integrada en la red global de servicios de la naviera, por lo que contará con conexiones con puertos de Asia, del Caribe, de Europa y de la costa este de Estados Unidos.

La naviera Hamburg Süd dispone de oficinas propias en España.

Hamburg Süd inicia dos nuevas rutas entre México y Centroamérica
La naviera Hamburg Süd lanzará en enero dos nuevos servicios que enlazarán el puerto de Manzanillo (México) con la costa pacífica de Centroamérica.

La ruta 1 unirá Manzanillo con Acajutla (El Salvador), Corinto (Nicaragua) y Puerto Caldera
(Costa Rica) mientras que la ruta 2 enlazará Manzanilla con Puerto Quetzal (Guatemala). La primera salida de la ruta 1 tendrá lugar el 9 de enero desde Manzanillo, con el buque “Falmouth”, de 860 TEUs de capacidad, mientras que la ruta 2 arrancará un día después con la salida del “Oyeron”, de 900 TEUs. “Estos nuevos servicios, que forman parte de la reestructuración de nuestro West Coast Central America Service, incorporará los mercados emergentes de Centroamérica a la red de servicios entre Asia y la costa pacífica de Latinoamérica”, destacó la naviera.

pic

 

Back to topVolver arriba