Vigo se prepara para un buen fin de año en tráfico de cruceros
El puerto de Vigo se está consolidando en el tráfico de cruceros y se prepara para un fin de año “espectacular”, el broche de un ejercicio en el que la desestacionalización se ha convertido en realidad dando como resultado unos muy buenos datos de cierre: 255.000 pasajeros y 108 escalas.
|
|
Dolores Rois (AP de Vigo), Ramiro Cobo (Pérez y Cía.) y Antia Amoada (E. Durán Shipping) |
Probablemente el año 2013 no sea tan positivo, aunque el enclave gallego, presente estos días en la feria Seatrade Med de Marsella dentro del stand de la Atlantic Alliance, mantiene su confianza en recuperar las cifras para la temporada de 2014, que ya están preparando. De hecho, se dejará sentir la decisión de Royal Caribbean y sus 4.000 pasajeros menos. Sin embargo, por el lado positivo, se recupera ya para 2013 la apuesta de Vigo como puerto base para MSC Cruceros, con nueve escalas del “MSC Opera”.
Para seguir mejorando en este tráfico, la Universidad de Vigo está realizando un estudio sobre el impacto económico de los cruceros en la ciudad. El estudio, que finalizará en diciembre, se ha realizado sobre una amplia muestra y permitirá conocer con fiabilidad el nivel de impacto que tiene este tráfico en la economía de la ciudad gallega y la región.
Además, en esta misma línea de apuesta por los cruceros, Vigo ha adecuado sus instalaciones.
Recientemente estrenó el dique de alba del Muelle del Comercio, adaptado para poder acoger
la escala de buques de hasta 300 metros de eslora. En total, el enclave dispone ya de 1.000 metros de línea de atraque para cruceros y una nueva terminal, Vigo Cruise Terminal, que parte de la iniciativa privada y de importantes inversiones, y es resultado de la unión de Pérez y Cía y E. Durán Shipping.