Intermodal cierra sus puertas tras tres jornadas de intenso trabajo
Intermodal Europe 2012 cerraba ayer sus puertas superando todas sus expectativas, tanto en la asistencia de visitantes profesionales como en los contactos comerciales y las posibilidades de negocio que se han llevado a cabo.
|
|
Stand de Tiran, que cuenta con oficinas en España |
Durante el último día hubo también jornadas de trabajo, centradas sobre todo en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro.
|
|
Stand de TAL |
Una de las conferencias se centró en la navegación sostenible.
|
|
Stan de GVCT, que cuenta con oficinas en Espana |
Participaron Neil Madden, editor de Bulk Distributer; Alisdair Pettigrew, responsable de Operaciones Marítimas de Carbon War Room; Kartik Kumar, director de Estrategia y Marketing de Carrier Transicold; y Merijn Hougee, director de Proyecto de Navegación Limpia de North Sea Fundation.
|
|
Stand de Caru |
Durante la jornada se analizaron las investigaciones que se están realizando para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la navegación marítima, así como las prácticas actuales en navegación sostenible y las estrategias de los operadores logísticos para contar con una cadena de suministro más eficiente.
|
|
Rafel Yago Jr., Carlos Monzonís, Rafael Yago y Xavier Malach |
La seguridad y el seguimiento de las mercancías también fueron objeto de debate. Por un lado, Thorsten Neumann, director de Seguridad de NOKIA, expuso los planes de su compañía para contar con una cadena logística y de distribución más segura.
|
|
María Teresa Osma, de Inta Modal, y Amparo Sánchez y José Avila, de Intercontainer |
Por otro lado, Robert Svensson, de Emerson Climate Technologies, analizó la posibilidad de monitorizar las mercancías durante el proceso intermodal.
|
|
Mallach y Soares, de Cronos, Olga de Martinair, y Ureta, de Star Container |
Al igual que en las jornadas anteriores, la presencia de empresas españolas ha sido notable.
|
|
Eduardo Zarzoso, de Zarca, e Ignacio Gimeno, de TITAN-Articstore |
A las compañías que se han dejado ver en días anteriores -Cimat, Depot Zona Franca, Intercontainer, Martainer, Setemar, Star Container, Trans Ports, TYMSA, Valencia Container Depot, Iberia Cranes y Container, Inta Modal, GVCT o Titan Container- hay que sumar el caso de Zarza.
|
|
Cartel de la próxima edición
|