Veintepies :: Los puertos baleares mejoran sus infraestructuras para cruceros

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Los puertos baleares mejoran sus infraestructuras para cruceros
SEATRADE MED MARSELLA 2012
VM, 29/11/2012

El puerto de Palma de Mallorca espera cerrar el año 2013 con 454 cruceros, un 10,19% más que el año pasado y Mahón lo hará con un 29% más, es decir, 98 escalas, de manera que, y a pesar del descenso en el puerto de Ibiza (motivado por la decisión de MSC de trasladar uno de los buques que opera en el puerto balear al mercado brasileño), las cifras son positivas por lo que los puertos baleares siguen preparando sus infraestructuras para un tráfico cada vez más importante.

pic
María Ángeles Marín (Barcelona Tours), Tim Klein (Marmedsa), Xisca Leal (APB), Mario Sennacheribbo (BC Tours), Javier Oliver (Transcoma), Magdalena Truyols (Oficina de Turismo de Alcudia), Coloma Terrassa (alcaldesa de Alcudia), Antoni Riera (Lantimar), Fina Linares (concejal de Turismo de Alcudia) y Teresa Alonso (APB)



Palma está finalizando sus nuevos dos atraques para cruceros, destinados fundamentalmente a barcos en tránsito, no para puerto base, puesto que de ser así habría que acometer el ensanchamiento de la primera alineación de Poniente con el fin de contar con unas instalaciones adecuadas al embarque y desembarque. “Las actuales instalaciones -señala Teresa Alonso, de la Autoridad Portuaria de Baleares- se nos han quedado pequeñas, considerando, sobre todo que los buques de cruceros son cada vez de mayores dimensiones”.

pic
Teresa Alonso, directora comercial de la Autoridad Portuaria de Baleares, Xisca Leal, del Departamento Comercial de la entidad, y Magdalena Truyols, del Ayuntamiento de Alcudia



En el caso del puerto de Ibiza, en la zona de Botafoc se ha ganado al mar terreno para construir cuatro nuevos atraques para ferrys y cruceros de medio tamaño, aliviando también la congestión. “También existe la posibilidad de construir unos duques de alba para buques de menor escala y hay una superficie de 60.000 metros cuadrados destinada a una terminal de pasaje que está en proyecto”.

Finalmente, se está procedimiento al dragado del puerto de Mahón con el fin de mejorar los calados y poder acoger barcos de mayor tamaño y el puerto de Alcudia, a pesar de quedar muy lejos de los resultados del resto de las islas, sigue confiando y apostando por el este tráfico de cruceros y cuenta desde 2010 con una nueva terminal.

pic

 

Back to topVolver arriba