Veintepies :: Panalpina reduce sus beneficios durante el tercer trimestre del año

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Panalpina reduce sus beneficios durante el tercer trimestre del año
VM, 27/11/2012

La compañía logística Panalpina redujo sus beneficios en el tercer trimestre del año hasta los 4,3 millones de dólares, frente a los 33,5 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Entre julio y septiembre, los ingresos netos del grupo aumentaron un 12,4%, con respecto al mismo parcial de 2011, hasta 1.819 millones de dólares, al tiempo que sus beneficios brutos crecieron un 6,1% hasta los 400,7 millones de dólares.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) descendió hasta los 19,1 millones de dólares desde los 57,3 millones de dólares registrados en el tercer trimestre del año anterior.

El resultado neto de explotación (EBIT) cayó, asimismo, hasta los 7,4 millones de dólares desde los 47,4 millones de dólares contabilizados en el tercer parcial del año pasado.

En el caso de los resultados del periodo entre enero y septiembre, Panalpina registró unas pérdidas consolidadas de 20,1 millones de dólares, frente a las ganancias de 104,4 millones de dólares de los nueve primeros meses del año anterior. Los ingresos netos del grupo aumentaron un 1,6% hasta los 5.210 millones de dólares, mientras que los beneficios brutos crecieron un ligero 0,5% hasta situarse en 1.170 millones de dólares.

Por su parte, el EBITDA descendió de 173 millones de dólares en el periodo enero - septiembre el año pasado a 28,4 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2012. Asimismo, el EBIT se situó en 5,4 millones de dólares en pérdidas, por debajo de los 143,3 millones de dólares en beneficios registrados en el tercer trimestre del año anterior.

Análisis
Según la compañía, en el tercer trimestre del año, los beneficios brutos crecieron estimulados por el “sólido rendimiento” de divisiones como Ocean Freight y Logística pero experimentaron el “impacto negativo” del departamento de transporte aéreo de mercancías. “Hubo luces y sombras en el tercer trimestre de 2012. Por un lado, la división de Ocean Freight mantuvo su récord histórico de volumen y nuestras inversiones en la de Logística han comenzado claramente a dar sus frutos ahora que cada vez más y más clientes nos encomiendan sus servicios logísticos de valor añadido. Por otro lado, nuestro rendimiento en cuanto a Air Freight fue decepcionante”, explicó la directora ejecutiva de Panalpina, Monika Ribar.

Por primera vez, Panalpina gestionó el transporte de más de un millón de TEUs en los primeros nueve meses del año, mientras que, en el caso del tercer trimestre del año, el volumen de tráfico marítimo creció un 5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En ese sentido, los beneficios brutos de la división de Ocean Freight aumentaron un 11% con respecto al tercer trimestre del año pasado hasta situarse en 129 millones de dólares.

Por su parte, el volumen de mercancías movido por la división aérea de Panalpina descendió un 8% interanual en el tercer trimestre del año.

Según la compañía, las rutas europeas fueron las más afectadas por el descenso de tráfico y, en concreto, las compañías de sectores como el tecnológico, el químico y el de las telecomunicaciones optaron menos por el transporte aéreo.

Por consiguiente, los beneficios brutos del departamento de Air Freight cayeron en el tercer trimestre del año un 4% interanual hasta los 167 millones de dólares.

Perspectivas
Panalpina espera que el reciente ahorro de entre 6 y 8,5 millones de euros –obtenido mediante la reducción de gastos de personal- quede patente en los resultados económicos del cuarto trimestre del año. “Los costes deben reducirse y tenemos que hacer nuestros deberes en Air Freight”, sostuvo Ribar. En ese sentido, Panalpina ha designado a Lukas Kuehner nuevo director global de Air Freight y asumirá el cargo el 1 de diciembre, en sustitución de Henrik Lund, que ha abandonado la compañía.

Kuehner, que se incorporó al equipo de Panalpina hace doce años, ejerce actualmente como director gerente de la compañía en Estados Unidos.

El grupo logístico espera que, para el conjunto del año, el mercado del transporte aéreo de mercancías se contraiga en entre un 3 y un 4% con respecto a 2011, mientras que en el caso del transporte marítimo se prevé un crecimiento de mercado de entre el 2 y el 3%.

Panalpina cuenta con delegaciones propias en más de ochenta países, entre ellos España.

pic

 

Back to topVolver arriba