Hapag-Lloyd mejora beneficios e ingresos en el tercer trimestre del año
La naviera Hapag-Lloyd registró en el tercer trimestre del año unos beneficios después de impuestos de 45,6 millones de euros, una cifra muy superior a los 9,6 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año pasado. En ese periodo, la compañía alemana generó, asimismo, unos ingresos de 1.745 millones de euros, lo que supuso un incremento interanual del 15%.
|
|
La compañía alemana logra mantenerse en positivo a pesar de la actual coyuntura económica |
Entre julio y septiembre, el resultado bruto de explotación (EBITDA) de Hapag-Lloyd se situó en 164,1 millones de euros, lo que supuso una subida interanual del 56%, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó la cifra de 86,6 millones de euros, más del doble que el año anterior, lo que según la naviera “más que compensó las pérdidas operativas de la primera mitad del año”.
En esos tres meses, los buques que conforman la flota de la naviera movieron 1,28 millones de TEUs.
“Teniendo en cuanta la intensa competencia y las sombrías perspectivas económicas, se trata de un buen resultado. Sin embargo, dada la ausencia de temporada alta, no pudimos mantener la tendencia al alza de las tarifas en el tercer trimestre”, afirmó el presidente de la Junta Ejecutiva de Hapag-Lloyd, Michael Behrendt.
En los nueve primeros meses del año, el EBITDA de la naviera se situó en 245 millones de euros, mientras que su EBIT registró una cifra de 17,9 millones de euros en beneficios. No obstante, entre enero y septiembre, el resultado neto del grupo alemán arrojó unas pérdidas de 94,1 millones de euros.
Por su parte, sus ingresos aumentaron un 14,6% hasta los 5.160 millones de dólares hasta septiembre, con respecto al mismo periodo de 2011, mientras que su volumen de tráfico creció un 2,3% interanual hasta los 3,96 millones de TEUs. “La fuerte subida de los costes energéticos lastró gravemente los resultados. Los costes de transporte, de los que el combustible es el principal componente, fueron 750 millones de euros superiores a los de los nueve primeros meses del año pasado”, indicó la compañía.
Entre enero y septiembre, Hapag-Lloyd invirtió 692,5 millones de euros en buques y contenedores. Tras recibir dos buques nuevos en el tercer trimestre del año, la cartera de pedidos de Hapag-Lloyd se compone actualmente de ocho barcos de 13.200 TEUs cada uno.
Expectativas
“El cuarto trimestre estará marcado por los efectos intensificados de la crisis de deuda en la Eurozona. Las actuales restricciones de liquidez y el declive de la demanda de consumo implican que los minoristas y los productores no llenan sus almacenes sino que, por el contrario, reducen sus inventarios. Esto reduce significativamente la demanda de servicios de transporte en estos mercados, especialmente en los países del sur de Europa”, apuntó Hapag-Lloyd.
Según la naviera, pese al lastre de los elevados precios energéticos y a las “perspectivas económicas sombrías”, están trabajando para “lograr de nuevo un resultado de explotación positivo para el actual financiero”, si no se producen imprevistos en el cuarto trimestre del año.
Hapag-Lloyd dispone de delegaciones en más de un centenar de países, entre ellos España.