Veintepies :: El puerto de La Guaira desvía carga a Puerto Cabello, en Venezuela

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto de La Guaira desvía carga a Puerto Cabello, en Venezuela
VM, 12/11/2012

Embarcaciones con destino al puerto de La Guaira (Venezuela) son redireccionadas hacia Puerto Cabello debido a las obras existentes en esos muelles (trabajos de rehabilitación). El contralmirante Iván Pérez Ocariz, director del puerto de Puerto Cabello, precisó que debido a la construcción en La Guaira se disminuyen las capacidades y que, por tanto, debe solventarse empleando otros puertos.

La Autoridad Portuaria explicó también que la decisión del desvío “es exclusiva de las líneas navieras y consignatarios. Ellos son quienes dicen”. “Las cargas iban inicialmente para La Guaira, ahora irán a Puerto Cabello -precisó- es la naviera junto con el consignatario quién determina de acuerdo al flete hacia donde van a direccionar la carga”.

Además, el contralmirante Pérez Ocariz precisó que en estos casos la función de Bolivariana de Puertos S.A (Bolipuertos) tiene que ver con hacer la carga o descarga de la mercancía y colocarla para su posterior nacionalización y salida del muelle. Resaltó, además, que se han motivado mesas de trabajo con consignatarios y líneas navieras, “De manera que sabiendo que existe una limitación en el puerto de La Guaira, a pesar que se está recibiendo una gran cantidad de carga, pueda mejorar sus operaciones junto con nosotros distribuyendo esa carga para otros puertos disponibles”.

Proceso modernización
A diferencia de La Guaira en Puerto Cabello el proceso de modernización y construcción del nuevo puerto no afecta los espacios del terminal marítimo ya existente, pues se ejecuta en un área externa al puerto actual.

De hecho, el director general del puerto de Puerto Cabello señaló que se ha incrementado en un 27% la llegada de contenedores en comparación con el mismo período del anterior.

Mencionó además que desde hace unos 20 días se ha notado también el aumento “normal” de carga propia.

Finalmente, el contralmirante Pérez Ocariz explicó que han estado en contacto con autoridades del Seniat y Cadivi con la intención de reducir los tiempos en lo que tiene que ver con las inspecciones y verificaciones, “y disminuir el número de contenedores que van a ser inspeccionados”.

pic

 

Back to topVolver arriba