Veintepies :: Empresas canarias apoyarán a nivel técnico a puertos de Mauritania

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Empresas canarias apoyarán a nivel técnico a puertos de Mauritania
VM, 31/07/2012

El director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, José Miguel Pintado, aseguró que Mauritania es una “buena oportunidad de negocio para las empresas canarias”, especialmente, aquellas relacionadas con el mantenimiento y reparación de maquinaria ya que el sector de la minería está experimentando un proceso de expansión en el país. Además junto a los puertos de Nuakchot y Nuadibú, especialmente, el primero de ellos, punto de entrada y salida también de mercancías para los países centroafricanos.

Pintado hizo estas declaraciones minutos antes de que una delegación mauritana, encabezada por el presidente del Consejo de Administración del puerto mauritano de Nuakchot, Sidi Mohamed Ould, presentará a un grupo de empresarios portuarios las ventajas de instalarse en el puerto de La Amistad.

“Mauritania está en continuo crecimiento. A la histórica pesca se ha sumado últimamente el gran desarrollo de la minería. Es un país exportador de hierro y otras materias primas que se demandan en Europa. España, al igual que otros países europeos, compra grandes toneladas al año de hierro para la industria siderúrgica. Por tanto, demanda un gran apoyo técnico para el mantenimiento y puesta a punto de toda la maquinaria de extracción así como del transporte ferroviario desde las minas hasta el puerto. Y lo mismo ocurre con su carga y descarga en las instalaciones portuarias”, explicó. En este sentido, Pintado añadió que la experiencia del puerto de Las Palmas en lo que se refiere a logística, almacenaje, así como la expansión de La Luz, está sirviendo de gran ayuda para la formación del personal que trabaja en el puerto de Nuakchot.

El presidente del Consejo de Administración del puerto La Amistad, Sidi Mohamed Ould -que encabezaba está delegación mauritana compuesta también por el director general adjunto del puerto, Mohamed El Hacen Mohamed Saad, y un miembro de dicho consejo, Boubacar Obaye Diop- indicó que el objetivo de su visita es ampliar relaciones comerciales y de cooperación con los puertos canarios. Y recalcó el papel de Nuakchot como “punto de entrada y salida de mercancías y materias primas para los países de África central. Ya hemos llegado a un acuerdo con Malí para que los productos transiten por nuestro puerto”.

Complementariedad
El encuentro con los empresarios canarios es producto de la visita que hace unas semanas realizó la Fundación Puertos de Las Palmas y un grupo de empresas canarias a Mauritania dentro del proyecto Gesport, que trata de crear una red de cooperación euroafricana en el sector portuario. El gerente de la Fundación, Sergio Galván, recomendó a los empresarios que miren al puerto de Nuakchot “no como la competencia sino como una instalación complementaria” para hacer negocio con los países africanos. De los quince empresarios que asistieron al acto, sólo dos mantuvieron contacto privado con la delegación mauritana. Uno de ellos fue Vicente Boluda, que lleva ocho años de experiencia comercial en el país y que hace poco ha firmado un acuerdo para encargarse de los remolcadores en dicho puerto a través de una sociedad en la que también hay participación pública.

Joaquín Quiles, adjunto al presidente de la corporación marítima valenciana, apuntó que es un país de oportunidades puesto que ya se han instalado los chinos, “el mejor sismógrafo” para ver por donde se mueve la economía. Señaló que “todo está por hacer” y que es una buena oportunidad para instalarse, aunque advirtió que los mauritanos son “exigentes y buscan empresarios serios”.

pic

 

Back to topVolver arriba