Evergreen Line recibe la nave “Ever Lambent” de 8.452 TEUs de capacidad
La naviera Evergreen Line ha celebrado el bautizo del buque “Ever Lambent”, de 8.452 TEUs de capacidad, construido por los astilleros Samsung Heavy Industries (SHI).
|
|
El nuevo portacontenedores ha sido construido por los astilleros Samsung Heavy Industries (SHI) y cuenta con una eslora de 334 metros |
En la ceremonia, a la que asistió el presidente de Evergreen Group, Chang Yung-fa, ejerció como madrina Lee Yu-mei.
En ese sentido, el barco cuenta con una eslora de 334 metros, una manga de 45,8 metros y un calado de 14,2 metros y dispone de 942 conexiones para el transporte de contenedores frigoríficos. El “Ever Lambent”, que es propiedad de la filial Evergreen Marine (UK), pasará en agosto a cubrir una de las rutas que la compañía opera entre Extremo Oriente y Europa.
Expansión
Este barco se enmarca en un pedido de 20 buques que la naviera encargó en 2010 a los astilleros Samsung Heavy Industries y que le irán siendo entregados hasta 2014, en el marco de su programa de expansión y renovación de flota.
Posteriormente, un año después, en 2011, Evergreen realizó un pedido de diez naves similares a los astilleros Taiwán Shipbuilding Corporation y el grupo las recibirá entre 2013 y 2015.
Según la compañía marítima, estas naves contarán con las últimas tecnologías en materia medioambiental, al utilizar acero de mayor tensión y estar equipados con cascos de diseño optimizado y un nivel de agua de lastre mínimo para “ahorrar en consumo de combustible y recortar las emisiones” de gases contaminantes.
La naviera Evergreen Line cuenta con oficinas en España. En el puerto de Valencia también cuenta con oficinas.
Evergreen Line recarga sus tarifas entre Extremo Oriente y el Mediterráneo
Evergreen Line recargará en agosto las tarifas que aplica a sus servicios de transporte entre puertos de Extremo Oriente y del Mediterráneo, en ambas direcciones. Con este incremento, que se aplicará a todo tipo de mercancías, incluidas las frigoríficas y las cargas especiales, la compañía busca proporcionar a sus clientes un “nivel de servicio fiable y eficiente”. Así, se aplicará una subida de 275 dólares por TEU y de 550 dólares por FEU y por contenedor de 40’ ‘high cube’ para el movimiento de mercancías desde Extremo Oriente (incluido Japón) y el subcontinente indio con destino a Europa y al Mediterráneo en sentido ‘westbound’.
En dirección contraria, para las cargas con origen en el Mediterráneo y Europa, los incrementos serán de 150 dólares por TEU y de 300 dólares por FEU y por contenedor de 40’ ‘high cube’.