Veintepies :: Los astilleros MHI completan el primer ‘Car Carrier’ híbrido del mundo

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Los astilleros MHI completan el primer ‘Car Carrier’ híbrido del mundo
VM, 13/07/2012

Los astilleros Mitsubishi Heavy Industries (MHI) han completado, en sus instalaciones de Kobe (Japón), la construcción del primer ‘Car Carrier’ híbrido del mundo, el “Emerald Ace”, encargado por la naviera Mitsui OSK Lines (MOL).

pic
La naviera japonesa MOL ha hecho el encargo de este buque


La nave está equipada con un sistema de suministro eléctrico híbrido, que combina un sistema de generación solar de 160 kilovatios –desarrollado conjuntamente entre MHI, MOL y Energy Company- con baterías de ión de litio, que pueden almacenar un alto nivel de electricidad.

El resto de naves para carga rodada del mercado utilizan generadores que funcionan con combustible para obtener electricidad durante sus escalas en puerto.

“En el ‘Emerald Ace’, la electricidad se genera a través del sistema de generación de energía solar mientras el buque navega y se almacena de las baterías de ión de litio”, explicó MOL.

Sistema
Los generadores que emplean carburante se apagan por completo cuando la nave está atracada y las baterías le proporcionan todas la electricidad que necesita, lo que reduce a cero las emisiones de gases contaminantes en el muelle”, indicó la naviera japonesa.

Según MOL, este sistema híbrido supone un “paso adelante significativo” dentro de su plan ISHIN-I, anunciado en septiembre en 2009, que busca crear una nueva generación de buques para material rodante.

El “Emerald Ace” puede transportar hasta 6.400 turismos y cuenta con una eslora de 199,99 metros, una manga de 32,26 metros y un calado de 9,72 metros.

La construcción de la nave ha contado con el respaldo financiero del Ministerio japonés de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, por su contribución a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector marítimo.

La naviera MOL está representada en el puerto de Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba