La naviera Hapag-Lloyd registra pérdidas en el primer trimestre del año
La naviera alemana Hapag-Lloyd cosechó en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 132,4 millones de euros, al tiempo que incrementó sus ingresos en un 8% hasta los 1.600 millones de dólares.
|
|
La compañía incrementó sus ingresos en un 8% hasta alcanzar los 1.600 millones de dólares
|
La compañía atribuyó la caída de sus resultados al bajo nivel de las tarifas, al elevado precio del petróleo y a que el primer parcial del año es tradicionalmente flojo, como consecuencia del Año Nuevo Chino, que mantiene cerradas las fábricas chinas durante varias semanas.
En ese sentido, el resultado bruto de explotación de la naviera (EBITDA) se situó en 21,1 millones en euros en pérdidas como consecuencia del encarecimiento de los precios de la energía. El resultado neto de explotación de la compañía (EBIT) arrojó, por su parte, unas cifras negativas de 99,5 millones de euros, indicó la compañía alemana.
Tráfico
Por otra parte, en los meses de enero, febrero y marzo, Hapag-Lloyd movió 1,3 millones de TEUs, un 11% más que en el mismo periodo del año pasado.
“El precio del carburante se disparó de nuevo en el periodo entre enero y marzo. Se situó, de media, en 667 dólares por tonelada, y fue, por tanto, un 31% más elevado que el año pasado”, apuntó la compañía.
Esta situación generó “costes adicionales” vinculados con los costes energéticos que afectaron a los resultados, especialmente en el transporte ‘feeder’, lo que “deprimió considerablemente las ganancias” en más de 150 millones de dólares, con respecto al primer trimestre de 2011, indicó la compañía.
A finales de enero, Hapag-Lloyd decidió incrementar sus tarifas, a partir del 1 de marzo, para compensar este agudo incremento de los costes energéticos.
En los meses de abril, mayo y junio entrarán en vigor nuevos incrementos que, según la naviera, sólo afectarán a las ganancias a partir del segundo trimestre del año y que, además, “no son suficientes para compensar por completo los costes adicionales” provocados por el encarecimiento del petróleo y de otros costes energéticos.
La naviera alemana cuenta con un equipo de 6.932 personas y con una flota de 143 buques,
que suman una capacidad conjunta de 659.000 TEUs.
La naviera alemana Hapag Lloyd dispone de oficinas en España.