El rendimiento de puertos y terminales, a debate en TOC Europa en Amberes
La conferencia TOC Container Supply Chain Europe 2012, que tendrá lugar del 12 al 14 de junio en Amberes (Bélgica), analizará el rendimiento de los puertos y de las terminales de alcance internacional, en sesiones de debate en las que tomarán parte operadores portuarios, usuarios y proveedores de equipamiento.
|
|
A lo largo del congreso en la ciudad belga también se analizará la nueva generación de infraestructuras portuarias |
“La última oleada de buques de contenedores ultra grandes (ULCV) supondrá un reto no sólo para los puertos preparados para este tipo de barcos, sino para todas las terminales, ya que los barcos grandes desplazados de las rutas principales irán a parar a mercados y regiones diferentes”, indicaron desde la organización.
Asimismo, la concentración de la actividad marítima y el aumento del comercio en los mercados emergentes crea nuevos retos para los puertos, que necesitan mejorar su eficiencia operativa y la fiabilidad de los servicios, para evitar congestiones en las cadenas de distribución, apuntaron desde TOC Europa.
En la conferencia, las sesiones de debate examinarán cuestiones como la “Eficiencia en las terminales: Nuevas expectativas y respuestas”, en un panel en el que participarán el jefe de proyectos del Terminal Partnering Project de Maersk Line, Harald Nijhof, el vicepresidente de CMA CGM, Franck Magarian, el ingeniero jefe de Ports America, Tom Ward, y el vicepresidente ejecutivo e Cargotec, Frank Kho.
Otras sesiones tratarán temas como la financiación de puertos y terminales y la evolución en el papel de los puertos dentro de las cadenas de distribución de contenedores mundiales, incluyendo la logística, los clústeres y la conectividad intermodal.
Rótterdam
A lo largo del congreso, también se analizará, desde un punto de vista práctico, la nueva generación de infraestructuras portuarias a cargo del director general de APM Terminals Maasvlakte II, Frank Tazelaar, y la directora de contenedores del puerto de Rótterdam, Joyce Bliek.
APM Terminals anunció recientemente sus planes de adoptar tecnología automatizada para sus instalaciones de la nueva terminal MVII como parte de la ampliación de las instalaciones prevista en Rótterdam para 2014, y que permitirá gestionar las escalas los nuevos buques Triple-E, de 18.000 TEUs de capacidad, de la naviera danesa Maersk Line.
Foros y talleres
Las tecnologías encaminadas a mejorar la productividad, la seguridad y el rendimiento medioambiental serán analizadas, por su parte, en el foro de la Port Equipment Manufacturers Association (PEMA), previsto para el 12 de junio.
Por su parte, la reducción en la congestión de los puertos, a la hora de mover contenedores en trenes convencionales, será el tema del taller “Sistemas Innovadores de Producción Ferroviaria, de los puertos marítimos a los destinos del hinterland”, que se enmarca en el proyecto TIGER de la Unión Europea, y en el que intervendrán los operadores Eurogate, Bologna Interporto y Hacon.
Otros temas en el programa de la conferencia de este año serán los preparativos de las terminales para acomodar los mega-buques, el papel de los puertos en la cadena de distribución y el impacto de un nuevo régimen de pesos universal en los puertos de interés general, entre otras cuestiones.