APM Terminals reconvierte en eléctricas sus grúas móviles de Laem Chabang
El operador portuario APM Terminals ha dado un paso más en su programa de reconversión eléctrica de las grúas móviles que gestionan las instalaciones de Laem Chabang, LCB Container Terminal 1 (LCB1). Así, la terminal ha suscrito un acuerdo, por valor de 1,3 millones de dólares, con la empresa alemana Conductix-Wampfler, para la electrificación de unidades propulsadas por carburante.
|
|
Instalaciones de APM Terminals en el puerto de Laem Chabang |
“La electrificación de las RTG de la terminal LCB1 mejorará la posición de liderazgo del puerto de Laem Chabang y lo convertirá en un modelo de conducta para otros puertos de Tailandia y del resto de la región”, sostuvo el director ejecutivo de la terminal, Niels T. Hansen.
El proceso de reconversión incluye la instalación de conexiones energéticas flexibles que enlazan las grúas a raíles conductores. Conductix-Wampler instalará más de 2,5 kilómetros de raíles en la terminal para acomodar las conexiones eléctricas. Con este proceso, la terminal, de la que APM Terminals es propietaria en un 35%, espera reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 1.300 toneladas anuales.
TEUs
El puerto de Laem Chabang es el cuarto más activo del sureste asiático y el número 21 del mundo, con 5,7 millones de TEUs gestionados en 2011.
APM opera una red de más de sesenta terminales en todo el mundo.
ERIC HERMAN, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE DAMCO
La compañía Damco, el brazo logístico del grupo A. P. Moller-Maersk, ha designado a Eric Herman nuevo director comercial de la organización. Herman, que cuenta con una experiencia comercial de más 19 años, asume la responsabilidad comercial global del grupo, que dispone de oficinas en más de 120 países.
El director ejecutivo de Damco, Rolf Habben-Jansen, expresó su satisfacción por este nombramiento y destacó que Herman es una “incorporación sólida” al equipo directivo de la compañía. “Eric Herman se une a Damco en un momento de progreso constante y expectativas elevadas, especialmente en los mercados emergentes.
Con unos ingresos de 2.800 millones de dólares en 2011, Damco se ha fijado un plan ambicioso de crecimiento para convertirse en un agente destacado del sector logístico global”, destacó la compañía.
Desde Damco destacaron que el reto al que se enfrenta el nuevo director comercial será contribuir a que la compañía “siga ofreciendo un valor superior a los clientes, para crecer más rápido que el mercado, incrementando los volúmenes de tráfico significativamente, al tiempo que se mejora la rentabilidad”.
Herman destacó, por su parte, que Damco aún tiene un “potencial enorme” para reforzar sus relaciones con los clientes y su posición como proveedor logístico. Herman se incorpora a Damco desde la naviera Safmarine, también propiedad de A. P. Moller-Maersk, en la que ha ejercido de director comercial desde 2010, tras desarrollar puestos de responsabilidad en General Electrics y en SABIC.
Las compañías Damco y Safmarine cuenta con delegaciones propias en España.