Los beneficios netos de Kühne & Nagel caen un 14,2% en el primer trimestre
El grupo logístico Kühne & Nagel registró en el primer trimestre del año unos beneficios netos de 146 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 14,2% con respecto al año anterior.
|
|
Los beneficios netos fueron de 146 millones de dólares de la compañía en el primer trimestre |
A ese descenso se sumó la multa impuesta a la compañía por la Comisión Europea (CE) por un caso de fijación de precios, por valor de 71 millones de dólares, que finalmente redujo las ganancias netas hasta los 74 millones de dólares para los meses de enero, febrero y marzo.
En el primer parcial del año, los ingresos del grupo se mantuvieron estables en 5.303 millones de dólares, mientras que sus beneficios brutos aumentaron un 3% hasta los 1.647 millones de dólares.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) cayó un 12,4% hasta los 239 millones de dólares.
Según la compañía logística, pese al incremento experimentado por el volumen de tráfico, la subida de los costes, la caída de los márgenes de beneficio de los servicios logísticos y la multa impuesta por la CE generaron “unos resultados insatisfactorios”. “En el primer trimestre de 2012 tuvimos que enfrentarnos a numerosos factores adversos. Nuestras inversiones en iniciativas de crecimiento se han traducido en un incremento considerable de los costes.
Compensaremos esta tendencia con un control estricto de costes y con medidas encaminadas a mejorar la productividad”, destacó el director ejecutivo de Kühne & Nagel International, Reinhard Lange. Lange apuntó, además, que los márgenes de beneficios del transporte aéreo y marítimo declinaron y agregó que, pese a la multa impuesta por la CE, la compañía creció “por encima de la media del mercado”.
El volumen de tráfico marítimo de la compañía aumentó un 9% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el tráfico aéreo aumentó en un 4% interanual, en un momento en el que el movimiento global del sector cayó alrededor de un 3% con respecto a los meses de enero, febrero y marzo de 2011.
Desde la compañía, apuntaron a Sudamérica, Oriente Medio y Asia como los principales mercados emergentes de su oferta aérea. “Como consecuencia de la experiencia del primer trimestre de 2012, hemos intensificado nuestra gestión de costes. Confiamos en que las medidas implementadas, unidas a un crecimiento sólido, contribuyan a mejorar los resultados de la segunda mitad del año”, apuntó Lange.
Kühne & Nagel está presente en un centenar de países, entre ellos España.
OBI cierra un contrato de dos años con Kühne & Nagel en Polonia
La compañía OBI, dedicada al bricolaje y a la jardinería, ha suscrito un acuerdo de almacenaje y distribución para un periodo de dos años con el grupo Kühne & Nagel en Polonia.
Desde 2007, la firma logística ha gestionado la importación de mercancías de OBI con destino a sus tiendas en Polonia. En virtud de este contrato nuevo, el grupo suizo asumirá también el almacenaje y la distribución de productos destinados a todos los establecimientos que la compañía tiene en Polonia, incluida la gestión de los contenedores en importación desde Asia y Europa y las cargas locales.
Las operaciones serán gestionadas en un ‘hub’ ubicado en Piotrkow Trybunalski, a 130 kilómetros al sur de Varsovia.
Para ofrecer a las más de 40 tiendas de OBI en Polonia unos servicios de distribución “transparentes y fiables”, Kühne & nagel ha desarrollado una aplicación sistemática de reservas que les permite conocer el estado del stock central.
“Poder combinar los flujos de transporte internacional y nacional nos da la oportunidad de afianzar la información durante todo el proceso, lo que es importante para nuestro sector”, destacó Adam Rosinski, miembro de la junta directiva de OBI. En Polonia, donde Kühne & Nagel opera desde hace veinte años, la compañía está presente en una veintena de localidades y dispone de 190.000 metros cuadrados de espacio de almacenaje.