Veintepies :: Intermodal South America cierra sus puertas como la gran referencia del sector logísitico mundial

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Intermodal South America cierra sus puertas como la gran referencia del sector logísitico mundial
VM, 18/04/2012

Un año más, el balance de Intermodal South America, que se celebró del 10 al 12 de abril en la ciudad brasileña de Sao Paulo, ha sido muy positivo. De hecho, el certamen ha demostrado ser la gran referencia del sector logístico mundial en el que, una vez más, ha contado con una alta participación española. Por ejemplo, las Autoridades Portuarias de Bahía de Algeciras, Barcelona, Ferrol, Bilbao o Tarragona. En el plano del sector privado han querido estar presentes empresas de la talla de Grupo Romeu, Riba Transglory, AGC Neutral, Traimer, Operinter, Operasia, Operinter Argentina, DP World Fruport, Ferrol Container Terminal, Idon Consulting o Paceco España.

O instituciones de relevancia como el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona o la Fundación Valenciaport también se han dado cita en el certamen sudamericano.

El certamen Intermodal South América fue inaugurado por los ministros de Transportes y Puertos de Brasil, que anunciaron ese mismo día la puesta en marcha de un Plan Nacional de Logística Portuaria, dirigido, en parte a reequilibrar la cuota de mercado en los diferentes modos de transporte en el país carioca.

Con el nuevo plan se quiere incrementar la cuota de ferrocarril hasta el 35% y la de barceo hasta el 30%. La carretera se quedaría con una cuota del 30% y el resto se realizaría por vía aérea.

Este macroproyecto, según adelantaron sus responsables, se realizará, de forma conjunta, entre los Ministerios de Transportes y Puertos.

Una Feria Emergente en un País Emergente
La decimoctava edición de Intermodal South América ha batido récords de participación de profesionales logísticos de todo el mundo. De esta manera, el certamen se ha consolidado en un país emergente, Brasil, que forma parte de los llamados países BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Una denominación que se utiliza en todo el mundo para denominar las cuatro regiones, que, actualmente, presentan mayores oportunidades de negocio y crecimiento.

pic

 

Back to topVolver arriba