El petrolero ruso “Geroi Sevastopolya” navegará a 200 millas de la costa española
El petrolero ruso “Geroi Sevastopolya” zarpó el pasado lunes del sur de Copenhague sobre las 11:43 horas, según confirmaron fuentes de la Autoridad Marítima Danesa
El buque cambió la tripulación en esta escala y unidades de la Armada danesa han monitorizado el buque mientras cruza los estrechos de la zona hacia su salida al Mar del Norte, además un práctico danés asiste al buque a su paso por aguas de Dinamarca.
El capitán del “Geroi Sevastopolya” ha confirmado a las autoridades españolas que navegará a 200 millas de las costas española. Por su parte, el vecino Potugal alertado también por el riesgo que supone el paso a lo largo de sus costas de un buque de estas características, ha decidido expulsarlo también de su Zona Económica Exclusiva en caso de que intente entrar en ella.
España
La Armada española, sin embargo, permanecerá alertada para asegurarse del cumplimiento de la separación de 200 millas de la costa. Sin embargo, esto no representa ninguna solución, ya que barcos que no reúnen las condiciones de seguridad adecuadas no deberían navegar. Esta es la posición técnica de la inspección española que habría impedido que un barco en estas condiciones saliera a navegar desde un puerto español.
Por ello, es necesario modificar el sistema de control de la seguridad marítima que pone en manos de las Sociedades de Clasificación el decidir si un barco puede o no navegar.
En este sentido, la Dirección General de la Marina Mercante se ha dirigido a todas las Direcciones Generales de Europa y a la Comisión Europea para exponerles el peligro que el “Geroi Sevastopolya” representa y pidiendo la colaboración de países como Francia, Portugal e Italia para impedir que el barco se acerque a menos de 200 millas de la costa española.
Con este objetivo, se mantendrá alerta la Armada española y la Sociedad de Salvamento, Sasemar, que situará medios de salvamento entre el Dispositivo de Separación de Tráfico de Finisterre y las 200 millas.