La Comisión presenta el plan de acción para modernizar y desarrollar los puertos
La cuarta sesión de la V reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos, CIP, de la Organización de los Estados Americanos, OEA, abordó la depuración y presentación final del plan de acción que recoge los objetivos centrales y áreas de interés prioritario para la Comisión.
De esta manera, en la cuarta sesión plenaria se ha establecido el documento que servirá como guía de trabajo para el Comité Ejecutivo.
Este plan de acción tiene como objetivo principal el desarrollo y modernización de los puertos en el más amplio sentido. Así, Carlos Gallegos, Secretario Ejecutivo de la CIP, ha destacado que este desarrollo abarcaría desde las mejoras en los servicios, los bajos costos y tarifas a las actualizaciones en equipos y tecnologías, entre otros. Todo ello, “redundaría en la tenencia de puertos altamente eficientes y competitivos”, según el Secretario Ejecutivo de la CIP.
Para llevar a cabo todas estas reformas, se debe crear una normativa legal adecuada en un marco en el que se permita dar soluciones a los problemas principales de los puertos, es decir, problemas de financiación principalmente, debido a la falta de recursos para adquirir maquinaria.
Sobre el tema de la financiación de los puertos, se presentan algunas soluciones entre las que cabe destacar el estudio de un proceso altamente viable de privatización que consistiría en concesionar los terminales bajo condiciones fundamentales de aporte de infraestructura y equipos, a otras empresas inversionistas, y al cambio se recibiría además el pago regular de ciertos cánones.
Gestión portuaria
Otro campo principal de acción sería el de la gestión portuaria, el manejo de la administración, el desarrollo tecnológico, la cooperación portuaria entre naciones y otras instituciones, entre ellas, las aduaneras que tienen una gran relación con el sector portuario, además de la capacitación del recurso humano “motor propulsor de cualquier organización”.
De esta manera, la propuesta general del plan de acción del sector marítimo portuario queda configurada con estos temas y se irán realizando posteriores análisis, observaciones, sugerencias, etc.
Por último, en la cuarta sesión de Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos se estableció los lugares que acogerán la próxima reunión de la VI y la VII Reunión del Comité Ejecutivo. Estos son: Nicaragua y Estados Unidos, concretamente en Houston.