Veintepies :: El Salvador acogerá en enero el Foro Portuario Iberoamericano

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      


Conferencias Marítimas

El Salvador acogerá en enero el Foro Portuario Iberoamericano
La creación de este Foro Portuario ha sido promovida por el Ente Público Puertos del Estado. Esta iniciativa fue aceptada y apoyada unánimemente por todos los representantes de los puertos que participaron en la última comisión Internacional de Puertos que se celbró el pasado mes de septiembre en la ciudad mexicana de Mérida.
VM, 05/12/2003

La capital de El Salvador, esto es, San Salvador, acogerá durante la primera semana del próximo mes de enero el Foro Portuario Iberoamericano. Dentro de este Encuentro se enmarcarán además, unas jornadas sobre las relaciones Puerto-Ciudad en ámbito del Desarrollo Sostenible.

La celebración de este Encuentro es la culminación de la iniciativa fomentada por el Ente Público Puerto del Estado (EPPE) para la creación de un Foro único de los puertos de Iberoamérica encaminado a intercambiar experiencias y desarrollar nuevas iniciativas comerciales y formativas. Asimismo esta iniciativa fue apoyada unánimemente por todos los participantes de la Comisión Internacional de Puertos (CIP), celebrada el pasado mes de septiembre en la ciudad mexicana de Mérida.

El Ente Público del Estado viene desarrollándo desde hace años una política de cooperación con los puertos iberoamericanos, con líneas de trabajo encaminadas a mejorar la capacitación de los profesionales de la actividad marítimo-portuaria y captar y fidelizar los distintos tipos de tráfico.

Es importante destacar además, en la creación de este Foro Portuario Iberoaméricano la importancia del papel desarrollado por la representación diplomática española en El Salvador y de manera especia, de la oficina comercial que ha posibilitado los encuentros de este páis con los representantes de de EPPE.

Por otro lado, otra de las iniciativas impulsadas desde el Ente Público y con un doble objetivo, comercial y formativo, fue el I Encuentro Iberoamericano que tuvo lugar el pasado mes de abril en Cancún, donde se analizaron aspectos vinculados en los puertos, con el enfoque de crear un ámbito común tecnológico para todos los puertos iberoamericanos, con objetivos comerciales como segunda fase del proyecto.

En este sentido cabe destacar que gracias al éxito de este Encuentro que el pasado mes de junio se celebró en Brasil, concretamente en Salvador de Bahía, la segunda edición del Encuentro Iberoamericano que según señaló el jefe del Gabinete de Presidencia de Puertos del Estado, Carlos Ibarz, “a pesar del contexto económico esta segunda edición fue también un éxito de participación, por que se consideró oportuno dar un paso más adelante y constituir un órgano permanete, a través de una estructura asociada que se va a denominar Foro Portuario Iberoamericano.

pic

 

Back to topVolver arriba