Veintepies :: El puerto de Nápoles supera los 500.000 cruceristas entre enero y octubre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto de Nápoles supera los 500.000 cruceristas entre enero y octubre
VM, 05/12/2003

El puerto de Nápoles ha publicado los resultados de su tráfico entre enero y octubre en relación al movimiento de pasajeros, de cabotaje y de tráfico comercial. En este sentido, cabe destacar la evoución la alza de la mayoría de sectores, a excepción del tráfico de contenedores que ha experimentado un ligero descenso.

En cuanto a pasajeros de cruceros, el puerto de Nápoles ha superado la barrera del medio millón de viajeros al alcanzar en estos diez meses un total de 562.000 cruceristas. Esta cifra supone un 26’9% más que en el mismo periodo de 2002, en el que se registraron 443.000 pasajeros.

Desde la Autoridad Portuaria de Nápoles aseguran que estos datos demuestran que el sector turíatico es uno de los sectores punteros del puerto. Además, esperan que la escala de buques de crucero en Nápoles aumente cuando el nuevo dique ahora en construcción esté preparado.

En relación al tráfico de cabotaje, en estos diez meses se han registrado 325.000 unidades, lo que supone un 23% más que en 2002 (264.000) y 725.000 pasajeros, sólo por Sicilia, un 40’5% más en relación a al periodo enero-octubre de 202, en que se registraron 516.000 viajeros.

En mercancía general se ha manipulado un total de 10’79 millones de toneladas en estos diez primeros meses del año.

Con respecto al tráfico de contenedores, cabe destacar que ha sido el único tipo de movimiento que ha sufrido un retroceso, en este caso, de un 4’3%. En total, se han movido 358.000 contenedores, frente a los 374.000 conetendores del mismo periodo.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Nápoles, Francesco Nerlisi ha asegurado que “el puerto de Nápoles confirma su evolución creciente. Los datos demuestran un fuerte aumento del sector crucerístico de esta zona, en conjunto con Sicilia, así como del tráfico ro-ro con 2.600.000 toneladas (un 85’7% más que en 2002 con 1.400.000 toneladas) y en los graneles líquidos con 3.450.000 toneladas, un 11’3% respecto al mismo periodo de 2003, en que se registraron 3.100.000 toneladas.

pic

 

Back to topVolver arriba