Veintepies :: Fenadismer felicita a la Comisión Europea por iniciar un expediente infractor contra Portugal

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Fenadismer felicita a la Comisión Europea por iniciar un expediente infractor contra Portugal
La Comisión Europea ha iniciado un expediente infractor a Portugal debido al incumplimiento de la legislación social en materia de conductores profesionales. Fenadismer solicita que se investigue a las empresas portuguesas
VM, 31/10/2003

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ha felicitado a la Comisaria Europea de Transportes, Loyola de Palacio, por haber iniciado el pasado jueves 16 de octubre un expediente infractor contra Portugal. Este expediente es el paso previo a la presentación de la correspondiente denuncia ante el Tribunal de Justicia Europeo debido al incumplimiento de la Directiva comunitaria sobre legislación social de los conductores profesionales por carretera.

A Portugal, se le ha remitido el expediente infractor en el que se constata el “incumplimiento sistemático” de dicho país en el control dela Legislación Social de los conductores profesionales, ya que han sido controlados menos del 1% de todos los conductores profesionales que exige la normativa comunitaria.

Esta situación, ha permitido que en Portugal se haya creado una red de empresas de transporte que dan cobertura a falsos transportistas españoles, que no pueden ejercer en España por no reunir los requisitos necesarios. Estas empresas portuguesas les conceden la autorización de transporte para viajar por toda Europa y así poder venir a trabajar a España.
Fenadismer solicita a la Comisión Europea que se inste a Portugal a que facilite los datos de los falsos transportistas españoles implantados en Portugal.

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España propone que esto se realice mediante el análisis de los discos tacógrafos de las empresas portuguesas que permita conocer el alcance y la repercusión de esta práctica ilegítima. En España estos hechos están provocando una gran distorsión en el mercado, ya que se calcula que más de 5.000 españoles están operando como transportistas en España al amparo de las empresas portuguesas.

pic

 

Back to topVolver arriba