El tráfico de APM Terminals aumenta un 8% en el primer trimestre
El tráfico movido por las instalaciones del operador portuario APM Terminals aumentó en un 8% en el primer trimestre del año hasta los 7,6 millones de TEUs, con respecto al mismo periodo del año pasado.
Entre enero y marzo, los ingresos de la compañía, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, crecieron en un 3% hasta los 1.106 millones de dólares mientras que sus ganancias brutas fueron de 219 millones de dólares, un 16% más que el año anterior.
Sus resultados netos se duplicaron hasta los 115 millones de dólares, con respecto a los 60 millones de dólares obtenidos en el primer parcial de 2009.
“Tras un agudo declive en el volumen de contenedores movido en 2009, el mercado global de contenedores está mostrando signos de estabilización en el primer trimestre de 2010”, indicó la compañía. APM Terminals destacó que las expectativas para el conjunto del año han mejorado y apuntan a un período de expansión en 2010. No obstante, se estima que la recuperación definitiva del comercio mundial y del tráfico de contenedores serán un proceso a largo plazo. Para la compañía, la inversión en infraestructuras portuarias sigue siendo una prioridad, esencialmente en mercados emergentes como los del sureste asiático, África, Latinoamérica y Oriente Medio, que se espera que lideren la recuperación del comercio marítimo.
Grupo naviero danés
El grupo A. P. Moller-Maersk, del que forma parte el operador portuario, obtuvo en el primer trimestre del año unas ganancias netas de 639 millones de dólares, frente a las pérdidas de 373 millones registradas en los meses de enero, febrero y marzo de 2009. Asimismo, el consorcio alcanzó en el primer parcial una facturación de 13.200 millones de dólares, un 20% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los beneficios antes de impuestos del grupo, propietario de las navieras Maersk Line y Safmarine, aumentaron en un 490% interanual hasta los 1.799 millones de dólares.
También las ganancias operativas crecieron en el primer trimestre del año, en su caso en un 168%, hasta los 2.082 millones de dólares.
Maersk Line y Safmarine disponen de delegaciones propias en España.