Veintepies :: El “Queen Mary 2”, zarpa desde Francia en una travesía de pruebas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El “Queen Mary 2”, zarpa desde Francia en una travesía de pruebas
VM, 26/09/2003

El “Queen Mary 2”, el transatlántico más grande del mundo, salió por primera vez al mar en un ensayo que tuvo lugar en los astilleros de Saint Nazaire, localidad del noroeste de Francia en que ha sido construido.

Miles de personas se agolparon en el muelle para admirar el lujoso barco transatlántico, el primero de este tipo que se construye en el mundo desde que en 1969 fuera botado el “Queen Elizabeth 2”. Varios remolcadores guiaron al impresionante buque que mide 345 metros de largo, 72 de alto y 41 de ancho, por el Loira, que tuvo que ser dragado durante seis meses para que pudiera pasar sin problemas.
Hasta el próximo domingo, el transatlántico será puesto a prueba por medio millar de ingenieros y técnicos que tendrán que asegurarse de que todo a bordo funciona debidamente. El superbarco realizará un segundo viaje de prueba en noviembre próximo antes de ser entregado, a mediados de diciembre, al armador británico Cunard, que pretende inaugurarlo en enero del año que viene, con una travesía entre Southampton en el Reino Unido y Fort Lauderdale en Estados Unidos.
El navío encargado por Cunard Line, empresa con más de un siglo de experiencia en el transporte transatlántico marítimo de pasajeros, dejará definitivamente los astilleros en diciembre y zarpará para su primer viaje el próximo 12 de enero de 2004.
En su primer contacto con el mar, el “Queen Mary 2” hará varias travesías entre las islas Yeu y Belle-Ile, en la cornisa atlántica francesa, para verificar su estabilidad, flotación, impermeabilidad y capacidad de maniobra. Además, los técnicos medirán los ruidos y vibraciones que producen sus cuatro motores diésel y sus dos turbinas de gas, que deberán generar 154.000 caballos de potencia capaces de impulsarlo a 30 nudos de velocidad sin turbar la paz de 2.650 pasajeros y 1.250 miembros de la tripulación.
Asimismo, el punto fuerte del “Queen Mary 2” no es la rapidez, sino el lujo de sus instalaciones, empezando por los 1.310 camarotes, la mayoría de ellos con balcón, sus cinco piscinas, ocho yacuzis, un gran teatro de 1.000 butacas, sala de talasoterapia y planetario, en el que se proyectarán películas en tres dimensiones. Además, el buque estará adornado con obras de prestigiosos artistas valoradas en 4,3 millones de euros.

pic

 

Back to topVolver arriba